17/05/2021 | Noticias | Política

Procrear II: mañana se sortean los primeros 22.000 créditos a tasa 0 para la construcción de viviendas

Será a las 16.00 y se transmitirá en vive por la TV Pública. Se trata de los préstamos de $4 millones para quienes tengan terreno o un lugar para construir.


Mañana a partir de las 16.00 se realizará el primer sorteo de 22.000 créditos del Programa Procrear II (Casa Propia), donde quienes disponen de un terreno o de lugar para construir, podrán acceder a los préstamos de $4 millones a pagar en cuotas que se ajustarán por la fórmula Hog.Ar y a tasa 0.

Para ser parte de este sorteo, que transmitirá la TV Pública, se inscribieron 120.000 familias que quieren edificar su techo propio dentro de la línea Construcción.

En este caso, los ganadores serán beneficiarios de 4 millones de pesos para poder levantar su casa. En contraposición con los UVA (que se actualizaban por inflación), para dar previsibilidad a los que tomen estos créditos, la línea estará bajo la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

Tanto la línea Construcción como Refacción requerirán una inversión del Estado nacional de 88.000 millones de pesos. En todas las opciones crediticias, la cuota no podrá superar el 25% de los ingresos de quien toma el crédito.

Una vez que las familias sean sorteadas, serán notificadas por correo electrónico en un plazo de 72 horas. La tramitación será virtual. Una vez que se inicie la obra habrá fiscalizaciones sobre su seguimiento. Según el reglamento de los créditos para la construcción (para unidades de hasta 60 metros cuadrados sobre lote propio), únicamente podrá ser destinado a la realización de obras de vivienda familiar y de ocupación permanente del beneficiario.

El inmueble a construir deberá constituir en sí mismo una unidad funcional independiente, es decir, como mínimo un monoambiente, con baño, cocina y entrada independiente.

El plazo máximo para la obra es de 12 meses contados a partir del depósito del anticipo de dinero que recibirán los beneficiarios. Los montos se destinarán en tres tramos y el último desembolso será contra avance de obra una vez fiscalizado que todo se haya cumplido en tiempo y forma.

El martes también se sortearán 36.400 créditos para la Línea Refacción (Casa Propia), donde quienes resulten adjudicatarios recibirán 240.000 pesos, y otros 13.000 planes para refacciones menores, de hasta 100.000 pesos.

Estos créditos contemplan el 50% para materiales y el 50% para trabajos de mano de obra, con un plazo de repago de 36 meses. Permitirán solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, debido a la ausencia aislación térmica e hidrófuga. También servirán para hacer la terminación de paredes en interior, revestimientos, sellados, entre otras reparaciones del hogar.

Una vez concluido el sorteo, habrá nuevas inscripciones para otras soluciones habitacionales. Quienes estén interesados y cumplan con los requisitos detallados en la página Web (https://www.argentina.gob.ar/habitat) de Casa Propia podrán completar allí su formulario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.