Acaso como una remake de aquel encuentro en el que el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, resultó el primer alcalde en proponer públicamente como candidato a presidente de la Nación al entonces jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, mañana miércoles Etchevarren firmará convenios de colaboración con el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
El “Convenio Marco de Colaboración Recíproca”, tal como se lo nombró desde la comunicación enviada por la municipalidad, señala que ambos distritos implementarán políticas públicas y acciones en materia de intercambio cultural, económico, histórico, educativo, científico, social, deportivo, turístico, entre otros, que permitan extender las fronteras del crecimiento, desarrollo, conocimiento y experiencias, así como el continuo fortalecimiento de los vínculos existentes.
Más allá de las cuestiones protocolares, la foto entre ambos dirigentes llevará el recuerdo de aquel encuentro entre Macri y Etchevarren en la Municipalidad de Dolores, en noviembre de 2014. Cómo siguió todo en aquel encuentro es historia más conocida: Macri fue elegido presidente de la Nación de la alianza entre el PRO, el radicalismo y la CC mientras que Etchevarren volvió a ser electo, tal como lo viene siendo desde 2007.
Etchevarren, de 53 años, se encamina al que podría ser su último mandato en Dolores, dado que la ley hasta el momento no le permite intentar ser reelegido, una opción que no se descarta aún, acuerdos legislativos mediante. En Dolores su gestión tiene una buena aceptación y desde mañana, ya en cuanto a la pandemia, el Municipio (que reúne también a Sevigné) pasará a estar en Fase 3.
Por su parte, Rodríguez Larreta, de 55 años, está enfrascado en su candidatura a presidente de la Nación en 2023 a la vez que lleva adelante la lucha contra la pandemia, donde su distrito, la Ciudad de Buenos Aires, es el distrito de Argentina con peores registros cada 100 mil habitantes, después de Tierra del Fuego, Santa Cruz y San Luis.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.