10/03/2021 | Noticias | Política

Las becas Progresar alcanzarán a 750.000 jóvenes de todo el país y aumentarán los montos

Lo anunció el Gobierno nacional. La inversión total será de 27.000 millones de pesos y busca “acompañar la trayectoria educativa de los estudiantes” en todos los niveles.


Las Becas Progresar 2021 tendrán este año un incremento de hasta un 163% para aquellos alumnos de nivel primario, secundario, terciario, universitario y de formación profesional, lo que implica un beneficio para 750.000 jóvenes del orden de los 27.000 millones de pesos.

“Para nosotros es algo central el acompañamiento de la trayectoria educativa de todos los alumnos y alumnas” dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

Todas las escalas de las becas Progresar tendrán incrementos. El más bajo será de un 40% y el más alto de un 163%, que corresponden a los alumnos que sigan las carreras de enfermería, quienes pasarán a cobrar 8000 pesos mensuales a partir de este año.

Además, para todos los estudiantes de las cuatro líneas del Progresar se sumarán dos cuotas de pagos de becas, pasando de 10 a 12 meses.

Las becas están dirigidas a cuatro grupos de alumnos: el Obligatorio a los estudiantes que finalizan la primaria y secundaria, el Superior a estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional.

En el Progresar Obligatorio los incrementos serán del 106% respecto al 2020 y quedará fijada una asignación mensual de 3600 pesos, en el Superior el aumento será del 92% y estará destinado a los alumnos de 18 a 24 años.

En esta última línea, el incremento se pagará por cinco años, siendo el primero de ellos de 3600 pesos, el segundo el mismo importe, el tercero 3800 pesos, el cuarto 3800 pesos y quinto 4600. En el caso de las becas destinadas a formación profesional el incremento será del 150% con un monto a pagar de 3600 pesos.

Trotta destacó que este año “es fundamental el acompañamiento del alumno y lo haremos a través de equipos multidisciplinarios para cada uno de los beneficiarios”.

ste año, los jóvenes podrán inscribirse a partir de la aplicación "Progresar +" o de la página argentina.gob.ar, sin ningún tipo de intermediación, además de acercarse a la Anses.

La inscripción para las becas ya está abierta, salvo la destinada a formación profesional que empezará el 15 de marzo.

Por su parte, la titular de Anses, Fernanda Raverta, destacó que “es una decisión política acompañar a todos los chicos y chicas en este trayecto vital. Desde la Asignación Universal hasta el momento en que los chicos pasan a otro estadío de su vida que es en donde tienen que elegir si quieren estudiar o trabajar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.