04/03/2021 | Noticias | Política

Provincia y Nación firmaron convenios para obras cloacales en Maipú, General Guido y Ayacucho

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, y el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, visitaron los 3 distritos de la Quinta Sección.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, y el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron obras y firmaron convenios para proyectos destinados a los municipios de General Guido, Maipú y Ayacucho.

En General Guido, estuvieron junto al intendente Carlos Rocha (Frente de Todos) en la firma de convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), para la ampliación de la red cloacal en Labardén. Luego recorrieron la Costanera de la Laguna el Mirador y las Cinco esquinas, donde se iniciará la obra de pavimento. Allí también estuvieron presentes el diputado provincial, Juan Pablo De Jesús; los senadores provinciales Gabriela Demaría y Gervasio Bozzano; y el Sub-Administrador de ENOHSA, Néstor Álvarez.

En ese sentido, el Ministro Simone señaló: “Es un inicio de obras importante, junto a una agenda nutrida en obra pública. Es una satisfacción como ministro tener el apoyo de la Nación a través de Gabriel Katopodis, con el ENOHSA y Vialidad Nacional. Como dice el gobernador Kicillof, es una provincia muy grande que necesita de la Nación para poder crecer y hoy lo está teniendo”.

Luego los ministros llegaron a Maipú, donde fueron recibidos por el jefe comunal, Matías Rappallini Juntos por el Cambio), y firmaron convenios de cooperación, como la Extensión red cloacal y estación de bombeo Barrio Villa Italia. En ese municipio también visitaron la obra de desagüe pluvial y los trabajos de extensión de la red de agua y de pavimento, donde se estaban haciendo tareas de nivelación y topografía. Por último, se reunieron con concejales del Frente de Todos (FdT) de Maipú.

Ya en el distrito de Ayacucho, también mantuvieron un encuentro con ediles del FdT y se reunieron con el intendente local, Emilio Cordonnier (Juntos por el Cambio). Allí rubricaron acuerdos de cooperación como la ampliación de la red cloacal calle Frondizio entre Pueyrredón y Ruta 50, para finalmente recorrer los trabajos que se están ejecutando en ese municipio. Visitaron la construcción de 57 viviendas que se encuentran en ejecución en un 70,45%, y representan una inversión de 114 millones de pesos. También estuvieron en las obras de cordón cuneta y pavimentación para ese distrito.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.