En una sesión que contó con la sola presencia de concejales, gabinete y medios de prensa, el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, inauguró el período ordinario del Concejo Deliberante con un discurso breve, en el que anunció algunas obras para la ciudad y repasó aspectos de lo realizado en el 2020.
La referencia a la pandemia fue ineludible y estuvo marcada por el agradecimiento al personal de Salud y a la titular del área, Sandra Metz. En este marco, manifestó su disconformidad con los lugares elegidos para la vacunación y repudió que jóvenes de La Cámpora y algunos dirigentes peronistas se hubieran vacunado y subido fotos a las redes sociales. De todos modos, al tratar el tema de la inundación sufrida por la ciudad en enero pasado, agradeció a Víctor Casanovas, referente de La Cámpora en la ciudad, por haber estado trabajando “codo con codo” en la ayuda a los afectados.
Anticipó para este año extensión de la red de agua y cloacas a los barrios Favaloro, Autoconstrucción, Mari Huincul y Solidaridad, entre otros. También indicó que se completarán las cuadras de asfalto anunciadas que no pudieron realizarse por la pandemia y recordó que se le solicitó al ministro Katopodis el pavimento de la calle Ceresetto hasta la ruta 2 para desviar el tránsito de camiones de hacienda hacia la Sociedad Rural y el matadero.
Dijo que el fuerte de la gestión de este año estará puesto en la construcción de viviendas, para lo que la comuna ha comprado terrenos en diferentes barrios de la ciudad. Estimó que en su gestión se han construido 600 casas y que en los próximos años se levantarán mil más.
También señaló que cuenta con el compromiso del gobernador Axel Kicillof para priorizar la finalización de la obra de la ciudad judicial, obra paralizada a muy poco de su finalización.
En el ámbito de espacios verdes anunció que se buscará proteger los Montes del Tordillo, por lo que en el sector de estos montes que quedan en el partido de Dolores se creará una reserva natural de flora y fauna y se buscará lograr una ley provincial que proteja ese ecosistema, para preservarlo del avance de la empresas cerealeras y sojeras.
En cuanto al Parque Termal, anunció que el mes próximo inaugurará el Centro Comercial y treinta días después, el hotel Days Inn. Una vez que estén en marcha estos emprendimientos, indicó, se extenderá la apertura del Parque a los lunes y los jueves, además de los fines de semana que actualmente constituyen sus jornadas de funcionamiento.
Finalmente, dijo que los empleados municipales han recibido aumentos por encima de la inflación, incluso “en un año con una fuerte caída de la recaudación”, como fue el 2020. “Los empleados municipales de Dolores están entre los mejores pagos de la provincia”, consideró.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.