El Gobierno nacional y los gremios docentes acordaron esta tarde una suba salarial del 34,55% en tres cuotas, un número que servirá de testigo para las negociaciones provinciales. De esta manera, el salario mínimo docente alcanzará los $31.000 a partir del 1° de marzo y llegará a los $37.000 en septiembre.
Tras el acuerdo, el presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde en la residencia de Olivos con representantes de los cinco sindicatos nacionales que participaron de las conversaciones, y que rubricaron el acuerdo ante el Ministro de Educación Nicolás Trotta, tras varias horas de conversaciones.
Concretamente, la propuesta contempla un aumento del 34,55% en tres cuotas, con dos cláusulas de revisión en julio y noviembre para revisar los niveles de inflación. La cifra acordada es cercana a la inflación pautada por el Gobierno para este año, que en el Presupuesto estimó un aumento de precios del orden del 29%.
Pese a que la Nación no tiene ninguna escuela bajo su órbita, la paritaria nacional resulta central porque define el “piso” a partir del cual se discuten las paritarias provinciales.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.