Ayer, finalmente, no hubo concentración alguna de agentes de la Policía Bonaerense en el Centro de Coordinación Estratégica en Puente 12 en La Matanza. Tampoco en Mar del Plata, Pinamar y Necochea, donde también estaba previsto que hubiera protestas policiales.
La movida fue desalentada después del retiro de servicio de 400 uniformados que participaron de la rebelión de septiembre de 2020 y del encendido mensaje que dieron el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, el miércoles en Florencio Varela.
Desde la cartera de Seguridad dijeron a Diputados Bonaerenses que “la hipotética protesta surgió de un grupo de Facebook pero no tenía ningún reclamo real, más que la política cruzada en el medio”. La lectura que hacen desde los despachos de calle 1 y 53 es que la movida fue “porque sabían que se venía las sanciones” y quisieron “apretar para que se dé marcha atrás”.
Por su parte, el presidente de la Defensoría Policial, Luis Tonil, dijo a Diputados Bonaerenses que “la protesta no se hizo, se dejó para más adelante para ver si hay más desafectados” y porque al llegar a Puente 12 se encontraron con efectivos de otras fuerzas por lo que decidieron “no confrontar”.
Consultado por los motivos del reclamo, Tonil señaló que tiene que ver con los salarios que “siguen por debajo de la línea de la pobreza” y también con las sanciones, dado que consideran que las listas se armaron con “suma arbitrariedad”.
“El armado de las listas fue irregular, dado que cerca del 50% de los uniformados no participó de las protestas del año pasado”, precisó y agregó: “No se puede determinar la actuación individual de todos”.
Ayer el titular de la cartera de Seguridad, Sergio Berni, denunció que la movida partía de “un grupo minúsculo que, basándose en el anonimato, intentan empujar a aquellos incrédulos a violar las leyes” e incluso los sindicó como “ex policías y exonerados por ladrones”. Además dijo que el interés era por la “caja millonaria de la sindicalización”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.