La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz inauguró ayer en Mar del Plata, junto a la Ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, la oficina regional de la Quinta Sección del Ministerio de Mujeres.
La sede está ubicada en Avenida Luro 3490 y funciona dentro a la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, que cedió un espacio para profundizar el trabajo del Ministerio de Mujeres en el territorio con los 27 municipios que integran la Quinta Sección: Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.
Las delegaciones regionales del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia están enfocadas en promover la incorporación de la perspectiva de género en las estructuras administrativas municipales y asesorar en el diseño y ejecución de las políticas públicas locales.
El acto de inauguración contó con la presencia de Marta Montero, la mamá de Lucía Pérez, la joven marplatense violada y asesinada en 2016. “Marta nos decía, antes de venir: ‘yo tengo que acompañar un lugar que construye cercanía para dar respuesta a los derechos de las mujeres’. Tenemos que seguir peleando Marta y te vamos a acompañar porque queremos justicia por Lucía Pérez. Vamos a seguir pidiendo justicia por Lucía, y por todo: el acceso al trabajo, a la salud, la educación, a los derechos. La agenda de este gobierno es con perspectiva de género, de igualdad y de diversidad”, dijo la ministra Díaz.
Ruiz Malec señaló que la apertura del espacio “va a permitir coordinar y potenciar” lo que se hace en la cartera laboral. “No hay justicia social si no hay igualdad para las mujeres y las diversidades, si no hay acceso a los mismos derechos laborales que con mucha lucha hemos conseguido a lo largo de los años y, si eso no es impulsado desde el Estado y desde el movimiento obrero, no va a suceder” agregó.
Por su parte, la Coordinadora de la 5ª Región del Consejo de Articulación con los Municipios, Yamila Zavalla Rodríguez, señaló: “Tener una sede en un lugar tan emblemático como el Ministerio de Trabajo tiene que ver con la lucha de las mujeres y la autonomía económica y laboral que tenemos que tener para desarrollarnos y tener vidas plenas”. Y afirmó: “Cuando se pensó en regionalizar la provincia tenía que ver con llegar a todos los territorios de la provincia de Buenos Aires desde el más grande, como Mar del Plata con casi 900.000 personas que viven acá, hasta el más chico. Hay municipios que tienen 2.000 habitantes hoy acá presentes. Gracias a todos los municipios de los 18 distritos que vinieron hoy e hicieron el esfuerzo de viajar porque esta va a ser la sede de todas ustedes”.
Luego de la inauguración, Estela Díaz se reunió con las responsables de las áreas de género de 19 distritos: de Balcarce, Fernanda Paradela; de Castelli, Juana Príncipe; de Chascomús, Yanina Gazzaniga; de Miramar, Constanza Saffer; de Gral. Belgrano, Marta Pasarín; de Gral. Guido, Rocío Fernández; de Gral. Lavalle, Andrea Turconi; de Ranchos, Noelia Gómez; de Gral. Pueyrredon, María Belén Berruti; de La Costa, Silvia Di Croce; de Las Flores, Clara García; de Lezama, Milena Caviglia; de Mar Chiquita, Vanina Calvo; de Necochea, Noelia Otero; de Pinamar, Carolina Llamazares; de Rauch, Adriana Chiclana; de Tordillo, Camila Cuello; de Villa Gesell, Sandra Chirino y de Monte, Marcela Sabcovsky.
Durante el encuentro se pusieron en común las políticas implementadas durante los últimos meses y se trabajó en la agenda para este 2021. En este marco, la ministra Díaz agradeció a las funcionarias municipales y subrayó que: “Sin políticas de promoción y de igualdad no vamos a erradicar las violencias ni las discriminaciones. Tenemos que trabajar con programas específicos para poblaciones que tienen realidades distintas” y agregó: “El objetivo es pensar que cada municipio tenga la réplica en escala del esquema de la estructura del Ministerio”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.