22/01/2021 | Noticias | Política

Nación y Provincia recorrieron obras en ejecución y firmaron convenios en La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Madariaga

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, y su par de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis mantuvieron encuentros de trabajo con los intendentes de las 4 municipios.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, y su par de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, visitaron el Partido de la Costa, Villa Gesell, General Madariaga, Pinamar y para supervisar los trabajos en ejecución y firmar convenios para el desarrollo de nuevos proyectos.

La recorrida comenzó por General Madariaga, donde Simone y Katopodis mantuvieron un desayuno de trabajo con concejales y referentes locales del Frente de Todos y, posteriormente, se reunieron con el intendente Esteban Santoro (Juntos por el Cambio), con el que firmaron convenios de ejecución de obras hídricas y relacionadas al plan Argentina Hace II.

Luego, los ministros visitaron Villa Gesell, donde se reunieron con el intendente Gustavo Barrera, con quien rubricaron diferentes acuerdos de infraestructura para el municipio y recorrieron el nuevo Hospital Modular local. Además, los funcionarios visitaron el Centro Turístico Sanitario y recorrieron las obras que se llevan a cabo en las rutas provinciales 11 y 56.

A continuación, Simone y Katopodis visitaron Pinamar, donde fueron recibidos por concejales y referentes del Frente de Todos de dicha localidad y mantuvieron un encuentro con el intendente Martín Yeza (Juntos por el Cambio).

Para finalizar, Simone y Katopodis compartieron un almuerzo de trabajo con el diputado provincial Juan Pablo De Jesús y el intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo. Luego, recorrieron y supervisaron los avances en el Hospital Modular ubicado en San Bernardo, firmaron convenios para realizar trabajos en materia hídrica y visitaron la obra en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 273, en General Lavalle.

Katopodis manifestó que "es muy importante destacar lo que vienen haciendo los intendentes, los de todo el país, pero particularmente en este caso, los del corredor turístico de la Costa Atlántica, que estuvieron trabajando durante todo este año cuidando y organizando todos los operativos”.

Cardozo resaltó que las obras son posibles porque las “estamos haciendo en equipo, tanto con la Nación, como con la Provincia, observando las necesidades desde el territorio, desde los municipios y con este acompañamiento les estamos dando respuesta aun en esta situación de pandemia. Para nosotros es importante porque vemos que muchos de los sueños y anhelos que teníamos se están cumpliendo”

Por su parte, Simone destacó: “Estuvimos recorriendo la ruta 56 y los trabajos que se están desarrollando en la ruta 11, la que próximamente será autovía. Son obras muy solicitadas por los intendentes y muy importantes para los bonaerenses”. El ministro bonaerense también contó que “estuvimos analizando con los jefes comunales los trabajos que se están llevando a cabo mediante el Fondo de Infraestructura Municipal y charlamos en relación a las necesidades que tienen para este 2021”.

La visión de los legisladores
De la recorrida también participaron varios legisladores del Frente de Todos: los senadores provinciales, Gabriela Demaría y Gervasio Bozzano, y los diputados provinciales Juan Pablo de Jesús y Juan Ignacio Rossi.

“Este es el año de la reconstrucción argentina y no hay tiempo para perder. Por eso, los gobiernos de la Nación y de la Provincia trabajan con todos los municipios para hacer realidad tantas obras esperadas y llevar mejores servicios. Por eso, acompañé a los ministros Katopodis y Simone  en su recorrida por General Madariaga, Villa Gesell, Pinamar y La Costa para firmar convenios, supervisar obras y charlar con intendentes y concejales sobre las necesidades de toda la región”, señaló de Jesús.

“Hospitales, repotenciación energética, cloacas, agua potable, pavimentos y jerarquización del espacio público son obras iniciadas y comprometidas en la costa bonaerense. Estamos recuperando lo que postergamos en 2020, vamos juntos por más trabajo, desarrollo y calidad de vida”, agregó el ex intendente de La Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.