El gobierno de la Provincia de Buenos Aires invirtió $ 4.744 millones para finalizar las segundas calzadas del Corredor del Atlántico y convertir en semiautopistas a las rutas provinciales Nº 11 y Nº 56, con el objetivo de dotar de mayor seguridad al tránsito y evitar accidentes en esas dos vías que durante los meses de verano son transitadas por miles de personas por día.
Voceros del gobierno bonaerense explicaron que los trabajos, reiniciados en septiembre tras haberse paralizado cuando María Eugenia Vidal perdió las PASO, están avanzados en un 80% y se realizan sobre 158 kilómetros divididos en tres tramos.
"Con las autovías terminadas habrá mayor seguridad y confort y se eliminará la posibilidad de choques frontales. Se prevé que una vez terminadas las obras, los accidentes de tránsito se reduzcan en un 80%", explicaron desde el Poder Ejecutivo provincial.
Las obras benefician directamente a los habitantes del Partido de la Costa, General Lavalle, Tordillo, Maipú, General Madariaga y a las cientos de miles de personas que eligen las playas bonaerenses para pasar sus días de descanso.
Las obras en la ruta 11 entre Conesa (Tordillo) y San Clemente están a cargo de Roggio y Helport con un 78% de avance en lo que sería la calzada principal y banquinas en concreto asfáltico, y la remodelación, señalización e iluminación en el acceso a General Lavalle y San Clemente del Tuyú. Además, se contempla una intersección a nivel en el trayecto, con 11 puentes y retornos con radio de giro para camiones, cada 4 kilómetros.
A la vez, en la ruta 11 entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó la empresa CPC lleva un avance de obra del 85,75% en la construcción de la segunda calzada y la adecuación de los accesos existentes de las diferentes localidades del Partido de la Costa. En esos tramos, se desarrollarán trabajos de señalización vertical y horizontal e iluminación de los accesos.
En tanto, la construcción de una segunda calzada en la Ruta 56 entre General Conesa y Madariaga, paralela a la existente y con banquinas pavimentadas, está a cargo de la empresa Eusuco y tiene un avance del 75%.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.