Según las estimaciones de los bancos y las consultoras privadas del informe Forecast Economics, el promedio del dólar oficial -sin tomar en cuenta el impuesto PAIS ni la retención del 35% en Ganancias- será de 128,9 pesos para diciembre del año próximo, frente a los 102,4 calculado por el Gobierno.
Y aunque el Gobierno suele criticar el rigor de los cálculos privados, para diciembre de este año estimó que el dólar oficial terminaría en 81,4 pesos, aunque ya cotice a 84,7 en el Banco Nación. El Ministerio de Economía afirmó que llegará a 123,8 pesos a fines de 2022 y a $ 145,4 un año después.
Sin embargo, el estudio Ferreres se estiró hasta 179,7 pesos a fines de 2021, el Citi hasta 140 y 138 Banc Trust. Para fines de 2022 se prevé un promedio de 162,2 pesos el dólar entre los privados, aunque el estudio Ferreres calculó 238,7 y, del otro lado, el Scotiabank 101,4 pesos.
LA INFLACIÓN
En cuanto a la inflación, el promedio esperado para el año próximo es del 46,3%, pero el Citi se estiró hasta el 59%, seguido por Empiria con el 57,9%, Invecq 56,9% y Econométrica 56,7%, mientras que Julius Baer estimó 34,5 por ciento.
El Gobierno sostuvo que habrá una suba del 29% para el año próximo y del 32% para este año en el presupuesto que se votará este jueves en el Senado; en 2022, cree que será del 24% y en 2023 del 20 por ciento.
En cambio, en 2022 el promedio para los privados es de 40,4%, pero LCG prevé 51,8%, Empiria 50,3%, BBVA 47,4% y Ducker Frontier 31,2 por ciento.
Respecto del crecimiento económico, el consenso de los privados es del 4,5% en 2021, luego de la recesión del -12,1% prevista para este año por el Gobierno, que cree que el PBI rebotará el 5,5% en 2021, 4,5% en 2022 y 3,5% en 2023, según el presupuesto.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.