16/10/2020 | Noticias | Política

General Lavalle solicitó a la Provincia que la temporada de pesca se extienda hasta octubre de 2021

El petitorio confeccionado por el intendente José Rodríguez está dirigido al Ministerio de Producción bonaerense y alude a las dificultades para desarrollar la actividad pesquera con regularidad durante la pandemia.


El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, le hizo llegar al ministro de Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, que habilite la temporada de pesca de manera interrumpida hasta octubre de 2021.

El argumento esgrimido por el jefe comunal es que a diferencia de otros años, la pandemia por Coronavirus trajo aparejados problemas para desarrollar salidas al mar con regularidad hasta la finalización de la temporada, que se tiene lugar en octubre.

Con esta solicitud se busca preservar la fuente laboral que implica la actividad pesquera en Lavalle que da trabajo a unas 800 personas, de las cuales unas 300 son residentes del Partido de la Costa. Y que de manera indirecta emplea a unas 2.000 personas que prestan servicios conexos a la actividad central.

Según la Municipalidad de General Lavalle, tradicionalmente una gran cantidad de los operarios dejaban su empleo en la actividad pesquera para buscar trabajos relacionados con la temporada de verano, la mayoría como vendedores ambulantes. Pero la próxima temporada será distinta las anteriores y esos ingresos que obtenían no están asegurados.

En el pedido firmado por Rodríguez Ponte se expresa la necesidad de poder realizar la apertura de arrastre de fondo de la milla 3 de la costa desde la latitud 36,30 sur hasta Punta Médanos, pedido a través de la resolución 32/06 bajo el mismo lineamiento. Esto permitirá acceder al recurso de pescadilla y corvina sin entorpecer la pesca artesanal de la costa, que es la línea de la costa hasta las 3 millas.

Por otro lado, la Cámara Pesquera de General Lavalle se compromete a cumplir las normas vigentes de las leyes de pesca supervisadas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), y a su vez, contemplando la crisis vigente, donará materia prima a comedores de dicha localidad.

El petitorio cuenta con el aval del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA).
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.