El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó que para la temporada se establecerá un "semáforo turístico" por Coronavirus que permitirá evaluar la situación epidemiológica de cada distrito y decidir, en caso de que se produzca un brote de contagios, la prohibición del ingreso de visitantes.
El funcionario ratificó sus expectativas de que en diciembre será "considerablemente mejor" la situación de la circulación comunitaria del Covid 19 y que eso permitirá avanzar en una "apertura gradual del turismo".
"Nosotros tomamos la determinación de que tengamos temporada porque sabemos el impacto económico que tiene eso para todas las provincias y para las diferentes economías regionales", sostuvo el responsable de la cartera nacional.
Lammens adelantó que en las localidades turísticas habrá un "semáforo" que servirá como reflejo de su presente epidemiológico para definir distintas medidas, como la posibilidad drástica de tener que prohibir el ingreso de visitantes.
"El color verde va a significar que la actividad está permitida, el amarillo es un alerta y el rojo nos va a mostrar que la situación es compleja. En ese caso, prohibiríamos el ingreso de visitantes", explicó el ministro.
"Nosotros queremos que la vuelta del turismo se produzca lo antes posible pero sin poner en riesgo la cuestión sanitaria y por eso vamos a ir haciendo pruebas piloto en algunos lugares. Es muy probable que la prueba que se haga en Bariloche en los próximos días se replique después en otras ciudades", detalló.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.