La UCR bonaerense decidió ayer, en un plenario partidario, suspender las elecciones de autoridades que debían realizarse el 11 de octubre y pasarlas al 21 de marzo de 2021, y prorrogó el mandato de los actuales jefes del radicalismo provincial, debido a la pandemia de coronavirus.
Así lo confirmó a Télam el titular de la UCR bonaerense, el exvicegobernador Daniel Salvador, que detalló que el plenario votó por unanimidad ambas mociones, con acuerdo de los dos sectores en pugna, que finalmente competirán en marzo para ver quién controla el aparato radical de la provincia de cara a las elecciones legislativas del año próximo.
Salvador apoya al actual jefe del bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura bonaerense, Maximiliano Abad, que también cuenta con el aval de toda su bancada, la mayoría de los diputados nacionales, intendentes bonaerenses y autoridades nacionales del radicalismo.
Pero el oficialismo fue desafiado por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que tiene el apoyo del senador Martín Lousteau y su partido Evolución, además de dirigentes históricos como Federico Storani y Juan Manuel Casella.
Este sector insiste desde hace meses en la suspensión de los comicios internos por la pandemia, pero sin embargo todo siguió adelante y el 11 de este mes se cerraron las listas de ambos sectores y se presentaron formalmente.
Ya con las listas oficializadas comenzaron los diálogos entre ambos grupos para finalmente suspender la elección y mantener una larga campaña hasta marzo próximo (que por ahora se mantiene en modo virtual y vía Zoom) para ver quién conducirá al partido.
Hace dos semanas Salvador había dado a conocer un comunicado en el que señalaba que "resulta evidente que estamos ante un escenario incierto para concretar las elecciones en la fecha establecida".
Además, en esa misiva convocó a reuniones con los apoderados de las listas "para luego tomar una decisión institucional en el ámbito del plenario provincial del radicalismo". Finalmente, esas conversaciones llegaron a buen puerto y la postergación de las internas se hizo efectiva hoy por la tarde.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.