El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy que unos 39.000 oficiales de la Policía Bonaerense "pasarán a percibir un salario (inicial) de bolsillo de $ 44.000" y dijo que con esta decisión "comienza una equiparación del salario con el de la Policía Federal Argentina".
"Quiero anunciar que he tomado la decisión política de fondo que viene a saldar una deuda con la policía", dijo el gobernador en un anuncio en la Casa de Gobierno provincial, en las que anticipó asimismo que "se triplicará a $ 120 las denominadas horas Core" (horas extras) y se llevará a "$ 5.000 " el monto para comprar uniformes.
El gobernador bonaerense también informó que "se pondrá en marcha el Instituto Universitario Juan Vucetich, que permitirá avanzar en la jerarquización de las fuerzas" y que se incorporarán "dos hospitales como prestadores en exclusividad para la policía de la provincia de Buenos Aires".
Kicillof dijo hoy que con el anuncio de ayer del presidente Alberto Fernández de creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal de la provincia de Buenos Aires "se empieza el camino de recuperación" del distrito.
"Le agradezco al Presidente este anuncio, que nos permite asegurar los fondos para hacer este anuncio, que antes hubiera sido en el aire", dijo el gobernador al presentar el Plan Integral de Seguridad para la Provincia.
Kicillof reconoció que la policía de la Provincia "sufre hace demasiado tiempo graves problemas estructurales como el salarial, la infraestructura, la formación, entre otros". El mandatario explicó que se debe a que "hay insuficiencia de recursos en la Provincia, que aporta el 40% de los fondos coparticipables y recibe el 22%", dijo.
Sobre las protestas protagonizadas por agentes de la fuerza, el gobernador dijo que "trataron de sembrar un clima oscuro" y señaló que "la sociedad necesita que terminemos con esta situación". "Si esto es un reclamo salarial y de condiciones de trabajo, estamos dando una respuesta contundente e histórica, de fondo. En otro caso, vamos a comprender que es una cuestión política y totalmente distinta", añadió.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.