La UCR bonaerense elegirá el 11 de octubre al nuevo presidente del partido, que reemplazará al actual, el ex vicegobernador Daniel Salvador. Será el encargado en la Provincia durante los próximos dos años.
Pese a la pandemia, se impuso la decisión del oficialismo de mantener firme esa fecha. Así, el 11 de septiembre será el cierre de listas y un mes después la elección que enfrentará al candidato del oficialismo, el jefe del bloque de JXC en la legislatura bonaerense, el diputado bonaerense Maximiliano Abad, con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
El jefe comunal sanisidrense desafiará a Abad apoyado por dirigentes históricos como Federico Storani o Juan Manuel Casella, sectores del conurbano y la pata bonaerense de Evolución, el grupo creado por el economista Martín Lousteau.
“La elección está convocada el 11 de octubre pero el Comité tiene la facultad de modificar la fecha si la situación epidemiológica así lo indica”, dijo a Télam Abad, que agregó que un mes antes se deberán presentar las listas de cada distrito en forma digital. Ese cercano cierre de listas fue muy cuestionado por el sector de Posse, que en el plenario peleó para posponer la elección hasta el 29 de noviembre, pero perdió por 14 votos contra 9.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.