El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció este mediodía desde Olivos la ejecución de una serie de obras públicas para las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz, que significarán una inversión de más de 22.000 millones de pesos y generarán miles de empleos.
Para la Provincia significará el reinicio de las obras para convertir en autovía el Corredor del Atlántico, sobre las rutas provinciales N° 11 y N° 56.
Fernández realizó el anuncio desde la residencia presidencial acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Mediante una videoconferencia, desde la Casa Rosada participaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, en tanto que desde el kilómetro 340,5 de la Ruta 11, en la localidad balnearia de La Lucila del Mar, Partido de La Costa, estuvieron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. También tomaron parte de la teleconferencia los intendentes Héctor Olivera (Tordillo), José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Carlos Santoro (General Madariaga), Cristian Cardozo (Partido de la Costa) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).
“Esta obra tiene el mismo objetivo que la Autovía 2: nos permitirá viajar más seguros y más rápido hacia esta parte de nuestra Costa Atlántica”, destacó el presidente Fernández. A su turno, Kicillof expresó: “Recuerdo que cuando el año pasado estábamos en campaña, recorrimos con los intendentes esta obra, que estaba paralizada. En ese entonces me preguntaron qué pensaba hacer y les dije que retomaríamos las labores si nos ayudaba el gobierno nacional y así fue. Es una obra estratégica para la Provincia y para un lugar emblemático para toda la Argentina por lo que representa para el turismo interno”.
Desde la mismísima Ruta 11, Arrieta ponderó: “Estamos para cumplir el sueño de generaciones de vecinos que esperan, desde que se amplió la Ruta 2, la misma obra en la Ruta 11 y en la Ruta 56”. Cerró el anuncio Simone, al asegurar que “se trata de una obra muy importante para los bonaerenses y para todos los argentinos que durante los veranos y fines de semana largos vienen a disfrutar de nuestras playas. Esta autovía de doble mano es muy importante porque nos permitirá bajar la cantidad de accidentes y acortar los tiempos de traslados viajando en las condiciones que corresponden”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.