06/08/2020 | Noticias | Política

Cardozo en la reanudación de las obras de la ruta 11: “Esto nos permite soñar en grande”

El intendente de La Costa participó, junto al presidente Fernández, el gobernador Kicillof y otros jefes comunales, del acto formal de la reactivación de los trabajos en la Autovía La Costa-Tordillo y destacó las implicancias que tiene para la transitabilidad, la seguridad vial, el desarrollo turístico y económico de la Región.


En el marco de un plan integral de obras públicas del gobierno nacional que abarca a 5 provincias y alcanza una inversión total de 22.645 millones de pesos, se realizó este mediodía el acto formal de reanudación de la obra de la Autovía La Costa-Tordillo y de la Ruta Provincial 56.

Participaron del relanzamiento de las obras que se llevarán a cabo en la Región, desde la residencia de Olivos y a través de una videoconferencia, el presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; Gabriel Katopodis, ministro de Obras Publicas de la Nación, y desde la misma ruta 11, a la altura de la Lucila del Mar, Gustavo Arrieta, Administrador General de Vialidad Nacional; Agustín Simone, Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia,; Raúl Costantino, Administrador General de Vialidad Provincial, y los intendentes Cristian Cardozo (La Costa), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Carlos Santoro (General Madariaga), José Rodríguez Ponte (General Lavalle) y Héctor Olivera (Tordillo).

Las obras anunciadas formalmente hoy para la provincia de Buenos Aires contemplan la reactivación de tres tramos para convertir en autovías a la Ruta Provincial 11 y la Ruta Provincial 56, que se encuentran paralizadas desde agosto de 2019, por una inversión total de $4.744 millones.

Esas obras incluyen la duplicación de calzada en 157 kilómetros de ruta entre General Conesa y San Clemente del Tuyú (58 kilómetros); de San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó (37 kilómetros) y de General Madariaga y General Conesa (62 kilómetros).

El intendente de La Costa, Cristian Cardozo, mostró su beneplácito por todo lo que significa la reactivación de estas obras, que estaban paralizadas desde agosto de 2019, luego de la dura derrota de María Eugenia Vidal ante Kicillof en las elecciones PASO. “En la región estamos muy emocionados porque esto para nosotros no es una obra más. Esto no es una ruta simplemente o una cinta asfáltica, sino que para nosotros son sueños. En este momento tan delicado, en este momento tan vulnerable, esto nos da esperanza y nos permite soñar en grande. Por lo tanto señor presidente quiero decirle que esta obra significa desarrollo, significa turismo, significa producción, pero fundamentalmente, significa seguridad vial para todos los que nos visitan, que visitan nuestras bondades naturales en nuestra región y también para todos los que viven en nuestras comunidades”, aseveró el alcalde costero.  

“Por lo tanto, sólo tengo palabras de agradecimiento y gratitud hacia nuestro presidente, hacia nuestro gobernador, hacia su equipo de trabajo, hacia Gabriel Katopodis, hacia Agustín Simone, a quien le golpeamos las puertas apenas asumimos, al igual que a Gustavo Arrieta. Y nos pusimos a trabajar firmemente para que esto sea una realidad y podamos alcanzar este sueño, que no sólo es el sueño de esta comunidad actual o estos intendentes que nos acompañan en la región, sino que es un sueño histórico de todos los intendentes y de todas las comunidades de nuestra región, así que gracias. Un abrazo enorme para todos ustedes desde aquí, desde el partido de La Costa, de nuestra región desde General Lavalle, Tordillo, Madariaga, Pinamar, Villa Gesell. Todos estos municipios le mandamos un abrazo muy grande y también permíteme señor presidente, Gabriel, gobernador, enviar un saludo de nuestro diputado provincial Juan Pablo de Jesús, muchas gracias y fuerza. Los acompañamos los 135 intendentes de la provincia de Buenos Aires para sacar adelante el país”, destacó Cardozo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.