El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y su par provincial, Agustín Simone, firmaron este mediodía el acta de acuerdo para la finalización de obras en las rutas provinciales N° 11 y N° 56, y una serie de convenios para proyectos de agua y saneamiento que beneficiarán a 46 localidades bonaerenses, 12 localidades de las cuales son de la Región.
Kicillof destacó que con la firma de estos dos convenios, que suman una inversión de más de 9.000 millones de pesos, “estamos concretando el inicio de obras que funcionan como una especie de bisagra entre la situación actual de la pandemia y el comienzo de la etapa pospandemia”, señaló el gobernador desde la Casa de Gobierno.
“Hoy firmamos dos convenios que vienen a satisfacer necesidades centrales. Cuando hablamos de una provincia integrada, donde haya igualdad de oportunidades, nos referimos a esto, un Estado presente, que reconoce que todos los habitantes de la Provincia merecen tener la infraestructura social básica”, agregó el mandatario provincial.
“El Estado tiene que ser la locomotora de ese proceso de reactivación y reconstrucción, para darle la velocidad y el perfil que necesitamos. Hay que crear trabajo y al mismo tiempo reconocer derechos: agua, cloacas y conectividad son derechos y eso es lo que venimos a reafirmar”, concluyó Kicillof.
"Se trata de dos rutas que tienen que ver con el turismo y la actividad de toda la Región. Es un obra a la que le faltaban dos tramos y que desde el año pasado estaban paradas", explicó Kicillof en alusión a la interrupción de las obras, que se produjo en septiembre de 2019, luego de la dura derrota de María Eugenia Vidal ante el actual gobernador en las PASO.
En la Ruta Provincial N° 11 se reactivarán las obras del tramo San Clemente del Tuyú–Mar de Ajó; y el de General Conesa – San Clemente del Tuyú. En la Ruta Provincial N° 56 se concluirán los trabajos del tramo General Conesa – General Madariaga, donde circulan aproximadamente 50.000 vehículos por día durante la temporada alta.
Agua potable y saneamiento
El segundo convenio firmado entre la Provincia y la Nación, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), contempla la ejecución de 84 proyectos de agua potable y saneamiento en 46 localidades bonaerenses, entre las que hay 12 de la Quinta Sección, pertenecientes a 9 partidos distintos. Se trata de Ayacucho, Dolores, Chascomús, Ranchos, La Costa (Mar de Ajó y Las Toninas), Las Flores, Mar Chiquita (Mar de Cobo, Coronel Vidal y General Pirán), Pila y Villa Gesell.
Kicillof apuntó que "las obras de agua y cloaca son una necesidad imperiosa de la población de la provincia". Por su parte, Katopodis aseguró: “Todos los intendentes de la provincia de Buenos Aires conocen la importancia de estas obras, lo que significa ampliar y lograr que todo el sistema de saneamiento se vaya modernizando para permitir el acceso a muchas familias”.
En tanto, Simone detalló que los proyectos de saneamiento del proyecto “en muchos casos son ampliaciones, mejoras o refacciones en el servicio de agua y de cloacas para distritos del interior de la Provincia”.
Para nosotros la Ruta 11 no es sólo un camino. Es una vía para el crecimiento del turismo, el desarrollo y la seguridad vial de toda la comunidad de La Costa y la zona.#ArgentinaUnida@alferdez @Kicillofok @gkatopodis @agussimone @JPdeJesusOK @SantiCafiero @Carli_Bianco pic.twitter.com/Dt8cntCgdf
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) July 29, 2020
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.