24/07/2020 | Noticias | Política

Vuelve el Procrear: cómo será la nueva etapa del plan de acceso a la vivienda

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, anticipó que en la semana próxima el presidente Alberto Fernández realizará el anuncio formal.


La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, anunció hoy que en los próximos días el presidente Alberto Fernández dará a conocer una nueva etapa del plan Procrear, que se complementará con un programa para acceder al suelo, que "en muchos lugares, es más caro que la casa".

"La semana que viene el Presidente va a transmitir y va a contar cuáles son las nuevas líneas de Procrear, que se complementará con el Plan Nacional de Suelos", adelantó Bielsa en diálogo con El Destape Radio.

El plan, que se implementará en todo el país, "promoverá la generación de lotes con servicios para ampliar el acceso al suelo urbanizado; esto quiere decir que se formalizarán relaciones con las provincias y municipios para que se puedan crear bancos de tierra urbanizada y facilitar el acceso a la vivienda", según explicó la ministra.

"Es un programa que va a complementar de manera extraordinaria el acceso directo a la vivienda", sostuvo Bielsa y recordó que "quienes han tenido un banco de suelo cuando el Procrear llegó en su mejor versión, rápidamente muchas personas accedieron al crédito hipotecario, pero ahora, en muchos lugares es más caro el suelo que la casa".

El puntapié se dio el martes en Casa de Gobierno, en el marco de una reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y en la que estuvieron Bielsa, y los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

En dicho encuentro, se conformó un Gabinete de Tierras para avanzar con el Procrear, fomentar el desarrollo agropecuario y promover nuevos parques industriales en el marco del plan de reactivación pospandemia.

"La reunión estuvo enfocada específicamente para trabajar en lo que tiene que ver con aquellos sectores, ministerios y programas que requieren de tierra para llevar adelante sus políticas de manera articulada", explico la ministra Bielsa.

Bielsa recordó que "ya habíamos tenido otra reunión con un sector del gabinete ampliado para poner en agenda esta mirada de la distribución regional, pensar de una manera equilibrada el territorio y la distribución regional de las acciones del gobierno".

"En la reunión del martes vimos de manera general de qué forma coordinar las acciones con cada una de las áreas para poder producir este programa de desarrollo territorial más equilibrado para Argentina", sostuvo y precisó que ayer comenzaron a analizar "cuáles son las tierras necesarias, y de qué manera esto se ensambla con el Plan Nacional de Suelo que estamos impulsando".

Asimismo, la funcionaria nacional dijo que desde su ministerio llevan adelante el Registro Nacional de Barrios Populares, "en donde la necesidad de suelo es una tarea que tenemos que darnos de una manera muy intensiva".

"Hay una secretaria que específicamente trabaja sobre los barrios populares. Son 4416, ninguna gestión en cuatro años va a poder resolver la totalidad de este tema. En esta primera instancia lo que se ha priorizado es la integración urbana de los barrios: lugares de encuentro, y llegada de los servicios básicos", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.