El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, completaron este jueves la firma de convenios de asistencia financiera para los 135 municipios, en esta ocasión con los intendentes de la quinta y sexta sección electoral. De esta manera, la Provincia ya entregó 3.000 millones de pesos para afrontar las dificultades económicas que presenta la pandemia para los distritos.
La quinta sección electoral recibió, en total, 370,1 millones de pesos. En esta región, Mar del Plata recibió 99 millones de pesos; La Costa, 33 millones; Tandil, 32 millones; Balcarce, 13 millones; Ayacucho y Dolores, 11 millones; General Madariaga, 9,2 millones; Maipú, 6,4 millones; Castelli, 5 millones; y Lavalle, 3,4 millones de pesos.
Los fondos serán destinados a financiar los servicios básicos de salud, bienestar social, educación y obras de infraestructura urgentes de cada distrito, priorizando el impulso de actividades que promuevan empleo y el normal funcionamiento de los municipios.
La firma se hizo a través de una teleconferencia en la que participaron el gobernador Axel Kicillof, la ministra de Gobierno, Teresa García, y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
“Estamos compensando en parte la caída de la recaudación, con criterios públicos, transparentes y objetivos, para solventar las actividades básicas de todos los municipios, el pago de salarios y las actividades municipales en general, además de la inversión adicional que implica la pandemia”, señaló Kicillof.
Durante la firma de los convenios, Cristian Cardozo (La Costa) remarcó que “estoy orgulloso del equipo que formamos con la Provincia y del trabajo que los intendentes estamos realizando a nivel regional para afrontar esta situación”. Por su parte, el intendente Guillermo Montenegro (General Pueyrredon) sostuvo que “en este momento, al margen de las diferencias políticas, el poder trabajar todos juntos marca la diferencia”, mientras que Francisco Echarren (Castelli) destacó que la entrega de esta asistencia “no tiene que ver con un color político sino con un sentido de responsabilidad”. Héctor Gay (Bahía Blanca) dijo también que “estamos pensando cómo trabajar para la pospandemia”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.