El intendente de Pila, Gustavo Walker, se mostró profundamente sorprendido al descubrir que su nombre figuraba en la lista de espiados por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri. Mientras prepara su presentación ante la Justicia como querellante en la causa, las declaraciones de Walker mezclaron indignación con asombro.
“Es increíble que espíen a un intendente de pueblo; acá todos me conocen; ¿por qué gastar plata de la gente?”, dijo en diálogo con ENTRELINEAS.Info. “Nací acá, vivo acá y me voy a morir acá, todos me conocen”, insistió este dirigente peronista que viene gobernando Pila, un distrito de 3.000 habitantes, desde 2003. “Fui 26 años jefe de Bomberos Voluntarios, llevo 17 años como intendente y en la última elección gané por el 65%”, ejemplificó.
En los últimos días se conoció una lista de 500 personas, incluyendo periodistas, políticos de todos los partidos y representantes de diversas organizaciones que fueron espiadas por la Agencia Federal de Inteligencia, que conducían Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Walker consideró que se trata de una constante del gobierno anterior, que “ha estado continuamente haciendo escuchas para armar causas. Más que por mí, me preocupa por mi familia –explicó Walker– verme espiado como si fuera el ‘Chapo’ Guzmán”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.