06/05/2020 | Noticias | Política

Alberto Fernández: “Salir de la cuarentena ya, es llevar a la muerte a miles de argentinos”

El presidente se refirió a cómo será “salir de la cuarentena”. “Esto lamentablemente no tiene un gotero para manejarlo. Es muy difícil dosificar la salida”, afirmó.


Hace 45 días que en la Argentina rige la cuarentena total dictada por el Gobierno Nacional para frenar la expansión del coronavirus. Frente a esto, son muchas las dudas que surgen sobre cómo será salir del estado de aislamiento. El presidente Alberto Fernández aseguró en declaraciones radiales reproducidas por el portal de Radio Mitre que “lamentablemente no tiene un gotero para manejarlo”.

“Es muy difícil dosificar la salida”, aclaró. En tanto, se mostró agradecido con los ciudadanos “porque tomaron con mucha responsabilidad el tema”.

Además, cuestionó a los opositores que piden terminar con el aislamiento total para reactivar la economía. “Salir de la cuarentena ya, en los términos que ellos plantean, es llevar a la muerte a miles de argentinos”, sostuvo el mandatario.

En relación a las declaraciones del ex ministro de Economía Alfonso Prat Gay, dijo: “Ellos destruyeron la economía sin coronavirus, con qué autoridad moral nos hablan así”.

Además, adelantó que el Gobierno trabaja en un protocolo para habilitar determinados sectores de la economía pero descartó de plano finalizar la cuarentena total en las ciudades donde aún hay índices de contagio.

El mandatario aclaró que el 11 de mayo se inicia una nueva fase de la cuarentena en el país, que tendrá nuevas excepciones para determinados sectores de la economía.

“Estamos logrando que la velocidad de duplicación de contagio sea de 25 días”, indicó Fernández. Y añadió: “Es muy posible que cumplamos el objetivo. Y en esa fase podamos hacer una apertura de casi el 75% de la gente en toda la Argentina”.

Por último, adelantó que junto con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, están trabajando sobre un nuevo protocolo para industrias y comercios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.