29/04/2020 | Noticias | Política

Una por una, las medidas de Kicillof para dar impulso a comercios, Pymes y agroindustrias

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un paquete de iniciativas destinadas a sostener la producción durante la cuarentena con participación clave del Banco Provincia.


Axel Kicillof anunció este miércoles un paquete de medidas de impulo para los sectores productivos en el marco de la pandemia. La propuesta puede resumirse en seis medidas, en la cuales tiene una participación importante el Banco Provincia. Del lanzamiento participaron también el Ministro de Producción, Augusto Costa, y el titular de esa entidad bancaria, Juan Cuattromo.

1- COMERCIOS ABIERTOS. Es una herramienta desarrollada por Provincia Net en trabajo articulado con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Está pensada para ayudar a los gobiernos locales a facilitar la interacción entre comerciantes y vecinos para evitar aglomeraciones.

2- PLAN PROVINCIAL DE PRODUCCIÓN DE INSUMOS ESENCIALES. Este plan consta de tres ejes:

- Articulación entre el sector productivo y organismos estatales para abastecer las demandas sanitarias en el actual contexto de pandemia.

- Asesoramiento a aquellas empresas y cooperativas con posibilidad de diversificarse y reconvertirse para satisfacer las necesidades del sistema de salud.

- Acompañamiento a empresas y cooperativas que buscan desarrollar productos para sustituir importaciones. 

3- A TODA MÁQUINA. Es una línea de crédito para la compra de maquinaria agrícola con financiación en pesos y convenio con empresas proveedoras.

4- FERIA VIRTUAL "FINDE".  Una feria virtual de cultura independiente e industrias creativas de la Provincia, que se desarrollará durante tres fines de semana consecutivos (30 de abril al 3 de mayo, 7 al 10 de mayo y 14 al 17 de mayo).

A través de esta plataforma es posible comprar con descuentos y promociones videojuegos (primer FINDE), libros (segundo FINDE), e instrumentos musicales y música (tercer FINDE). También se podrá participar de charlas, shows, talleres y exhibiciones. 

5- CONVENIO BANCO PROVINCIA-FONDO DE GARANTIAS DE BUENOS AIRES (FOGABA). Para el otorgamiento de garantías en los créditos emitidos por el BAPRO para pago de sueldos y capital de trabajo para Pymes.

6- LANZAMIENTO DE CONSEJOS CONSULTIVOS. Los Consejos Consultivos Regionales serán un mecanismo de trabajo conjunto entre los sectores productivos, el Sistema Científico Tecnológico y organismos estatales (provinciales y locales).


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.