03/04/2020 | Noticias | Política

Amparo de productores rurales de Castelli contra tributo para salud

Fue presentado en los tribunales de Dolores. El municipio decidió cobrar un tributo por única vez para ser destinado a la lucha contra el coronavirus.


Un grupo de productores rurales de Castelli presentó un amparo colectivo contra la decisión del intendente de Castelli, Francisco Echarren, de cobrar una contribución para utilizarla en el sistema de salud. 

La presentación, hecha ante el juzgado civil y comercial Nº 2 de Dolores, a cargo de la jueza Daniela Galdos, pide una medida cautelar para que el municipio se abstenga de cobrar el tributo y que se refacture el resto de los impuestos que deben pagar hasta tanto se resuelva el juicio.

Según la presentación, el intendente violó las constituciones nacional y provincial y la Ley Orgánica de las Municipalidades por haber creado un impuesto por decreto, sin estar facultado para ello. “No salva el accionar del intendente que luego el concejo deliberante local, en sesión extraordinaria y sólo con concejales oficialistas, expresaron los peticionantes haya ratificado el decreto, ya que la Constitución expresamente lo sanciona con nulidad.”

También sostienen que se está generando una doble imposición al aplicarse sobre una base imponible al impuesto inmobiliario, y que además atenta contra el Pacto de Coparticipación Federal de impuestos.
Para Echarren, reelegido en octubre como intendente por el Frente de Todos, el propósito de este tributo es comprar insumos para el hospital local a fin de estar preparados contra el avance del COVID-19 y afrontar gastos extraordinarios, no sólo en salud, sino en seguridad y asistencia alimentaria.

El amparo fue iniciado por cuatro afectados, aunque no se descarta que se sumen otras personas. Al ser un amparo colectivo, los accionantes representan a toda la clase afectada, y próximamente se iniciará un plazo que fijará el juzgado para que quienes quieran participar del proceso puedan adherir, o bien manifestar que no tienen intención en hacerlo. La ventaja de esta clase de procesos es que se concentra en un solo juicio una multitud de procesos individuales, con ahorro de tiempo, dinero y recursos, que de otra manera saturarían a los tribunales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.