Al final del último trimestre de 2019, la tasa de desocupación se ubicó en el 8,9% sobre el total de la Población Económicamente Activa (es decir, 1,9 millones de personas). La cifra bajó 0,2 p.p con respecto a igual período de 2018, aunque aumentaron otras formas de presión sobre el mercado de trabajo de acuerdo a lo informado este jueves por el Indec.
Si se segmenta a la población por sexo y edad, los datos arrojados por el instituto oficial de estadísticas públicas mostraron que la tasa más alta de desocupación la tienen las mujeres de entre 14 y 29 años, ya que el 18,9% de esta población no logra conseguir empleo.
Según el Indec, el 36,9% de los desocupados lleva más de un año de búsqueda, el 20,3% lleva de 1 a 3 meses y el 15,6%, de 3 a 6 meses.
En cuanto a los ocupados, el porcentaje de aquellos que trabajan pero demandan más empleo trepó al 19%, cuando al cierre del año pasado se había ubicado en el 17,3%. Paralelamente, la porción de subocupados (aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales de manera involuntaria) ascendió al 13,1% contra un 12% que se había registrado en 2018.
De acuardo al análisis de Ámbito.com, la tasa de empleo pasó del 42,2% al 43% sobre la población total de Argentina durante el último año. Sin embargo, el informe exhibió que dentro de esta masa de trabajadores aumentó la participación de los cuentapropistas en detrimento de los asalariados y, al mismo tiempo, dentro de los asalariados ganaron terreno aquellos que no tienen descuento jubilatorio.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.