En el marco de la batería de medidas dispuestas para amortiguar la caída de la actividad producida por el coronavirus, el Gobierno anunció la creación de un "ingreso familiar de emergencia".
El mismo, estará destinado para los trabajadores independientes, un sector que había quedado relegado de los primeros anuncios realizados la semana pasada.
La noticia fue dada a conocer por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni, quienes, desde la Casa Rosada, informaron los principales puntos.
REQUISITOS Y DETALLES:
-Ingreso para trabajadores independientes en situación de informalidad, o monotributistas clase A y B.
-Cubre a personas de entre 18 y 65 años.
-En principio, consistirá de un pago único de $ 10 mil en abril.
-Podría repetirse si las circunstancias lo ameritan.
-Beneficia a 3,6 millones de hogares en Argentina.
-No es para jubilados o pensionados.
-Los beneficiarios deben ser argentinos nativos, naturalizados, o residentes legales con más de dos años.
-No poseer otro ingreso.
-No debe tener un patrimonio importante.
-No debe tener rentas financieras.
-Es compatible con la AUH porque apuntan a cosas distintas.
-Se espera que la aplicación para inscribirse esté habilitada durante los primeros días de abril.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.