Tras la reunión de casi 3 horas en la Quinta de Olivos, que mantuvo el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a su gabinete de ministros más el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se decidió la suspensión de clases en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias hasta el 31 de marzo, lo mismo que el cierre de las fronteras del país y la reducción del transporte público de pasajeros.
Tampoco se van a poder desarrollar tareas de espectáculos musicales, teatros, cines, shopping, ni multitudes de gente por precaución. Además se decretó el licenciamiento de los mayores de 65 años. "Vamos a pedir que se queden en sus casas, vamos a asignarles horarios de atención específica para adultos mayores en los bancos, en los centros de salud, para que no tengan que esperar y vivir momentos propensos al contagio ya que son el grupo de riesgo más vulnerable para el contagio del coronavirus.
"Voy a ser inflexible con las personas que tienen que hacer cuarentena porque vinieron del exterior o que tienen síntomas. Vamos a aplicar la ley por la salud pública de toda la población", dijo Alberto F quien aclaró que "el que quiera salir del país podrá hacerlo, lo que vamos a restringir al menos hasta el 31 de marzo es el ingreso de población al país".
Hemos también dispuesto el cierre de todos los parques nacionales para evitar la circulación turística para evitar de esta manera la propagación del virus. Hasta el momento ya existen 56 casos de personas infectadas con coronavirus.
"Les pido a todos los argentinos y las argentinas que puedan quedarse en su casa, que lo hagan, que nos ayuden y que se ayuden entre todos para que el virus no circule. Todo indica que lo que tenemos que lograr es minimizar la circulación del virus. Hacer todo lo posible para que el virus no circule entre nosotros. Tenemos que ganar tiempo para poder administrar de la mejor manera la cuestión sanitaria. Esto es muy dinámico, es una pelea con un ejército invisible que es desconocido por un virus que no conocemos, que no tiene vacuna, antídoto, nada, y como es tan dinámico, todos tenemos que entender que somos parte de la pelea y tenemos que tomar el tema de manera seria", afirmó el presidente.
Para cerrar el presidente aclaró que "no hay que tener temor al desabastecimiento porque estamos trabajando en varias cuestiones como la escalada de precios de varios productos, la Argentina no es para vivos, se terminó la época de los vivos. Esto tiene que ser entre todos y unidos".
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.