"Hay muchos problemas en obras de infraestructura viales y obras que son una deuda histórica, como la ruta 11", aseveró Agustín Simone, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
“Es prioritario convertir en doble mano toda la ruta 11. Estamos poniendo el foco en los lugares donde más accidentes hay, y allí poder dar respuestas. Queremos resolver esta problemática”, explicó el funcionario bonaerense en una entrevista brindada a Radio Brisas.
La reunión entre Simone y Cristian Cardozo se produjo ayer y el jefe comunal de La Costa la calificó como “muy productiva”, ya que se realizó una revisión de todas las obras pendientes en el partido. “Vamos a trabajar en conjunto para que todos los costeros tengan la posibilidad de tener mejores condiciones de servicios públicos”, sostuvo Cardozo.
En ese sentido, las declaraciones del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos respecto de la ruta 11 permiten avizorar un horizonte alentador para la gran cantidad de bonaerenses y turistas de otras provincias del país que la transitan.
El trabajo que el Ministerio Infraestructura y Servicios Públicos tiene en carpeta incluye aspectos relativos a la seguridad vial por problemas de infraestructura, como la falta de puentes peatonales y semáforos, las rotondas mal señalizadas y las banquinas no marcadas, así como el control de cargas para que una vez que se realiza la obra no la destruyan los camiones.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.