El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, abrió el período de sesiones del Concejo Deliberante con un repaso de las obras llevadas adelante y algunos anuncios para el próximo año. Los puntos centrales de su discurso fueron los siguientes:
- "Duplicamos la red de agua potable. Triplicamos la red de cloacas. El 100% de los dolorenses puede conectarse a la red de gas natural. Duplicamos la cantidad de cuadras de asfalto".
- "Es prioridad para estos próximos cuatro años, avanzar con iluminación LED para cubrir toda la ciudad".
- "Se estarán entregando 220 terrenos y con el Gobierno Provincial se avanzará en la culminación del Plan Federal 1 y la Ciudad Judicial. Estamos, con la Provincia, en el proceso de licitación de una primera etapa de once viviendas. Con la Caja de la Policía estaremos haciendo trece viviendas por año, para completar 52 dentro de los próximos 4 años".
- "Seguimos siendo la ciudad de más de 30.000 habitantes más segura de la provincia. Tenemos un robo o hurto cada dos, tres o cuatro días, la mayoría esclarecidos".
- "De tener el año pasado hasta dos o tres accidentes de motos por día, gracias al accionar de la policía local, bonaerense y la guardia urbana, se reforzaron los controles y en el mes de diciembre pasado tuvimos seis accidentes de motos, en enero nueve y en febrero cinco.
- "No hay municipio que haya dado los aumentos que dio Dolores a sus empleados".
- "Nuestro programa es que en los próximos años, cada cinco cuadras, haya una plaza en Dolores".
- "Se puso en funcionamiento la planta de separación de residuos sólidos urbanos, cumpliendo con la última asignatura pendiente que, como gestión, nos quedaba. Con las escuelas esperamos desarrollar un programa de concientización dirigido a los niños y sus familias para realizar la separación de residuos en origen".
- "Seguimos conversando con empresas instaladas en el Parque Industrial para exportar carne criada a pasto natural, ya que contamos con un frigorífico apto para exportar desde Dolores".
- "Los emprendedores van a contar con un fondo municipal de 2 millones de pesos para acompañar sus emprendimientos. Tenemos más de 100 emprendedores registrados y que participan de nuestras fiestas".
- "El Carnaval del Sol está instalada entre las fiestas del país, por la calidad que ha alcanzado. Es uno de los tres o cuatro mejores del país, el único que creció en el último año".
- "La Fiesta Nacional de la Guitarra está entre las seis fiestas más importantes del país".
-"Proyectamos en el calendario de fiestas la del Parque Termal, que coincidirá con la apertura de la temporada en noviembre-diciembre".
- "En un mes o dos se inaugurará el segundo hotel internacional –Days Inn- en el Parque Termal, lo que generará entre 30 y 40 puestos de trabajo para jóvenes".
- "En el Parque Termal estamos muy cerca de los 100 mil turistas por año y trataremos de alcanzar en los próximos cuatro años los 300 mil turistas por año que visitan hoy Villa Elisa y Federación".
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.