02/03/2020 | Noticias | Política

De qué hablará Axel Kicillof hoy ante la Asamblea Legislativa

Se espera que el gobernador realice un diagnóstico breve pero contundente de la herencia recibida, un repaso sobre las medidas adoptadas y anticipe definiciones clave para lo que resta del año.


El mandatario ofrecerá el discurso de rigor ante la Asamblea Legislativa desde las 16:15 en la Cámara de Diputados, en La Plata, tras lo cual dejará inaugurado el 148° período parlamentario.

Desde despachos provinciales anticiparon que Kicillof trazará una radiografía sobre una provincia a la que considera “abandonada por la desidia”, tras los 4 años de mandato de María Eugenia Vidal. Y, desde ese punto, hará eje -dijeron- “en las nuevas decisiones que se tomaron en los primeros 70 días de gobierno, sin descanso”.

“Tenemos otra manera de gobernar: dijimos en campaña y estamos abocados a mostrar que pretendemos ser un gobierno distinto”, enfatizaron.

Como trascendió, el Gobernador fue quien le dio forma al discurso que dará este lunes, mientas que su pareja Soledad Quereilhac aplicó sus conocimientos como doctora en Filosofía y Letras y docente e investigadora del Conicet, consignó el portal Diputados Bonaerenses.

En línea con Alberto Fernández, se prevé que Kicillof de un diagnóstico breve pero contundente de la herencia recibida, en este caso por Vidal. Para ello, se nutrió de las minutas que giraron todos los ministros bonaerenses a la Jefatura de Gabinete, que preside Carlos Bianco.

El énfasis del discurso estará puesto en mostrar el “shock de gestión”, como lo definió en los últimos días el propio Kicillof, que se puso en marcha en sus primeros 81 días de gestión al frente de la Provincia.

El Gobernador hablará de la educación, sus palabras van a coincidir con el arranque de clases en territorio bonaerense luego de cerrar la paritaria docente, y de la seguridad, tema al que le prestarán especial atención los intendentes.

En paralelo, se referirá a la Producción y el Trabajo, dos temas en donde jugó fuerte con los planes para las Pymes articulados por la cartera de Augusto Costa y la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA).

Kicillof también hablará de la pobreza y la implementación del plan Argentina Contra el Hambre en la provincia, que alcanza a 560 familias de todo el territorio bonaerense, y de la deuda, luego de un turbulento enero en el que definió avanzar en su restructuración.

Asimismo habrá expectativa sobre el tema tarifario, sobre el que ya adelantó una revisión del esquema, los subsidios a las energéticas y al trasporte, que también estuvo en agenda, y la actualización del Fondo del Conurbano.

“Quiere hace mucho énfasis es los logros de los primeros dos meses, porque si bien fue un comienzo accidentado y plagado de dificultades, estamos convencidos de que se hizo mucho”, dijeron en Gobernación.

Al menos hasta anoche, en el entorno de Kicillof no tenían confirmada una potencial asistencia al recinto de Alberto Fernández y/o Cristina de Kirchner, como sí ocurrió cuando asumió el cargo. El Presidente a priori no tiene previsto ser de la partida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.