La Provincia se aseguró este viernes una aprobación mayoritaria de la propuesta salarial que ayer le realizó a los docentes. Es que más allá del rechazo de los gremios FEB y UDOCBA, y de la indefinición de ATE, la oferta recibió el visto bueno de SUTEBA, UPCN, AMET, UDA y SADOP, De esta manera, la discusión salarial queda cerrada hasta junio.
Según pudo reconstruir el portal Infocielo, desde la primera hora de hoy fueron llegando al Ministerio de Trabajo las diferentes respuestas que cada sindicato fue resolviendo según sus dinámicas propias.
En este marco, la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, señaló: “Estamos muy contentos de que las clases inicien en tiempo y forma. Fue nuestro compromiso desde el primer día de gestión y por eso iniciamos un diálogo con los gremios con una agenda muy amplia que tiende a revalorizar la educación pública como derecho para las y los bonaerenses”.
Tal como se informó ayer, el Gobierno propuso incrementos en dos etapas y asumió el compromiso de reabrir las negociaciones en junio. Los puntos principales del ofrecimiento son estos:
-El Salario Básico de un Maestro de Grado pasará de $11.821 a $12.767 en marzo y a $13.772 en junio.
-El Módulo para Profesores de Bolsillo pasa de $1.971 a $2.175 en marzo y a $2.346 en junio.
-El Sueldo de Bolsillo de un Maestro de Grado sin antigüedad pasa de $26.623 a $29.000 en marzo y a $31.058 en junio.
-El Sueldo de Bolsillo de un Maestro de Grado con 24 años de antigüedad pasa de $35.960 a $39.117 en marzo y a $42.003 en junio.
Se trata, en resumen, de una suba total de casi el 16% en dos partes (9% y 7%). Luego del encuentro de este jueves con los funcionarios de Axel Kicillof, fueron varios los secretarios generales que no se mostraron del todo satisfechos con las cifras, aunque sí destacaron varios puntos positivos.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.