28/02/2020 | Noticias | Política

Allanaron al intendente de San Nicolás de los Arroyos en una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Se realizaron 31 operativos simultáneos que involucran a Manuel Passaglia y a su padre, Ismael Passaglia, quien también fue jefe comunal del distrito. Investigan si compraron varias propiedades con dinero del Estado.


Ayer por la tarde, en el marco de una investigación por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, la Cámara Federal de Rosario ordenó allanar el domicilio de Manuel Pessaglia, intendente de Juntos por el Cambio de San Nicolás. La investigación por lavado de activos también involucra a parte de su círculo familiar. Entre ellos a Ismael José Passaglia, su padre, ex jefe comunal del distrito, cuyo domicilio también resultó allanado.

Los 31 operativos simultáneos los llevó a cabo la Policía Federal Argentina y aún se desconoce qué se encontró en cada uno de ellos. “Actualmente la causa está en secreto de sumario, ya que los imputados fueron tomando conocimiento de lo ocurrido a través de sus abogados y se sospecha que sabía los iban a allanar. No hay muchas expectativas de encontrar algo fuerte: se va a buscar documentación y ver el patrimonio en la casa. Vamos a ver qué encontramos”, indicó una fuente judicial a Infobae. Los allanamientos también se desarrollaron en propiedades vinculadas a la familia en Ramallo, San Pedro y la ciudad de Buenos Aires.

La causa se inició en 2018 a través de una denuncia anónima que alertó a la Justicia respecto de la posesión por parte de Ismael Passaglia de “bienes y propiedades que no se condecían con su salario”. La familia posee una casa en Punta del Este, tres departamentos en Barrio Parque, dos mil hectáreas de campo en la zona más costosa de La Pampa y estancias en San Pedro. También una serie de vehículos de alta gama. En la causa también están involucrados Liliana Ana Gaibazzi, Ismael Santiago Passaglia, María Passaglia y Delfina Passaglia.

Fue allí cuando la División Anticorrupción de la PFA realizó un informe patrimonial. El abogado de los Passaglia, Juan Carlos Marchetti, pidió la nulidad de los allanamientos, el juez Marcelo Bailaque aceptó tal requerimiento y fue la Sala A de la Cámara Federal de Rosario la que hizo lugar a un recurso de apelación presentado por el fiscal federal Matías Di Lello y la cotitular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), María Laura Roteta. El tribunal ordenó que la investigación continúe en la justicia federal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.