Dirigentes de los cinco gremios docentes nacionales acordaron este martes con los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Trabajo, Claudio Moroni, la oferta salarial del primer semestre y cerraron la paritaria docente nacional en vista al inicio de clases.
El encuentro se desarrolló en el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa, con la presencia de autoridades de los gremios CTERA, UDA, Sadop (privados), AMET (técnicos) y CEA.
Según acordaron las partes, se fijó el salario mínimo docente inicial en $23.000 a partir del 1 de marzo, eso implica una modificación del monto actual que es $20.250; con un segundo tramo que asciende a $25.000 a partir del 1 de julio del corriente año.
Además, se pagará una suma fija extraordinaria -por cargo y a cuenta del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y futuras recomposiciones provinciales- de $4.840, que se abonará en cuatro cuotas de $1.210 con los haberes de marzo, abril, mayo y junio. El Gobierno nacional garantizó que continuará el programa de compensación salarial para las jurisdicciones que no alcancen el piso fijado.
Una vez cerrado el acuerdo por la paritaria docente nacional, deberá replicarse en todas las provincias del país. Concretado el acuerdo, las clases comenzarán el próximo lunes, aunque se prevén algunos paros en territorios donde los docentes están protestando por el retraso en el pago de sueldos por parte de la administración provincial.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.