17/02/2020 | Noticias | Política

Las jubilaciones mínimas y las AUH tendrán reintegros en las compras con tarjeta de débito

Será desde marzo y sólo se aplicará para la compra de alimentos, con un tope de $ 700 por mes. La medida beneficiará a unas 6 millones de personas.


El Gobierno nacional pondrá en práctica, a partir de marzo, un régimen de reintegro a la compra con tarjetas de débito, beneficio que alcanzará a los jubilados que cobran el haber mínimo y a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Según los detalles a los que accedió Clarín, se financiará con fondos del Tesoro y tendrá un tope de hasta $ 700 por mes. No será un reintegro del IVA aunque, por los cálculos, será equivalente al "gasto" promedio de ese impuesto.

El mecanismo entrará en vigencia el mes próximo por lo que el reintegro, vinculado al consumo, se hará en abril. Este martes, la AFIP, que conduce Mercedes Marcó del Pont, anunciará los detalles del mecanismo.

De acuerdo a lo informado por el Gobierno, esta medida beneficiará a unas 6 millones de personas y forma parte de un paquete de medidas "destinadas a los sectores más vulnerables".

En paralelo, la AFIP avanza junto al Banco Nación y las entidades privadas, para extender el uso del Posnet en los comercios. La intención es que se abarate el sistema y su utilización, ya que el reintegro solo se aplicará si el consumo se realiza con tarjeta de débito, por lo que mejora su eficacia si hay más puntos de pago online.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.