04/02/2020 | Noticias | Política

Falleció el juez Claudio Bonadio

El polémico magistrado, que tenía 64 años, murió hoy por la mañana en su casa del barrio porteño de Belgrano, donde se encontraba con cuidados paliativos por una enfermedad terminal.


El juez federal Claudio Bonadio estaba a cargo del juzgado federal 11, desde donde encabezó la avanzada judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros ex funcionarios.

Estaba de licencia desde el año pasado, cuando se sometió a una operación en la cabeza tras finalizar la instrucción de la causa de los “Cuadernos”. En enero había extendió su licencia y su juzgado fue subrogado por el juez Sebastián Casanello.

El año pasado fue sometido a una intervención quirúrgica para removerle un quiste que lo mantuvo fuera de sus funciones durante varias semanas. Durante el mes de enero se tomó licencia por vacaciones no gozadas. Y tenía previsto extenderla durante febrero, según consignó este medio el domingo pasado.

El Gobierno buscaba negociar con el juez su renuncia, ya que el el kirchnerismo no tenía el número para impulsar la vía del juicio político y la destitución. Bonadio tenía tres denuncias por mal desempeño en el Consejo de la Magistratura.

Bonadio, que tenía 26 años de carrera como juez federal de los tribunales de Comodoro Py, fue el primer juez en llamar a indagatoria a la ex presidenta y actual vice Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “dólar futuro”, además de ser el que más veces la procesó y elevó a juicio oral y público.

El juez elevó a juicio más de 5 causas contra Cristina Kirchner, la citó a 7 indagatorias en un solo día y le dictó 9 prisiones preventivas, seguidas de pedidos de desafuero al Congreso, informó el diario La Nación.

En septiembre pasado, Bonadio elevó a juicio oral a Fernández de Kirchner, al ex diputado nacional Julio De Vido y a otro medio centenar de imputados en la causa que investiga los denominados cuadernos de la corrupción y dos expedientes derivados de esa pesquisa. Además, Bonadio investigó a los hijos de la vicepresidenta, Máximo y Florencia.

Cristina lo acusó de persecución política y lo calificó como el ejemplo del lawfare. Antes de desembarcar en la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández dijo que Bonadio era uno de los jueces que iban a tener que explicar sus sentencias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.