26/01/2020 | Noticias | Política

Se lanzan en junio los billetes con figuras de próceres

No está decidido cuáles serán las personalidades que reemplazarán a los animales; habrá paridad de género


El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pusieron su firma para la creación de los nuevos billetes con la imagen de próceres que se imprimirán a partir de junio, para reemplazar a la última tirada de billetes con figuras de animales.

Según el Diario La Nación, si bien aún no se definió cuáles serán las personalidades reflejadas, sí se estableció que habrá paridad entre mujeres y hombres.

Massa firmó, bajo la certificación de Pesce, las planchas calificadas que se utilizarán para la impresión de los ejemplares. Estos "se irán cambiando de manera progresiva, sin generar costos extras al presupuesto que tiene el banco para esta área", explicaron en el BCRA. 

Aún no hay precisiones de cómo se va a realizara la sustitución. Según explicaron en la entidad, "hay una decisión política de hacerlo, pero aún no se inició el proceso, que tarda al menos seis meses". Igualmente, aquellos ejemplares que actualmente están en proceso se seguirán imprimiendo porque el recambio se hará a partir de junio.

De manera progresiva y a medida que los billetes se desgasten, el yaguareté, la ballena franca austral, el guanaco, la taruca, el hornero y el cóndor andino serán reemplazados por "personas que se identifiquen con los valores sociales", había afirmado Pesce a principios de mes cuando anunció la medida.

Antes de asumir, el presidente Alberto Fernández había dicho que le gustaría restablecer la figura de próceres o personalidades importantes del país en una cara de los billetes. El mandatario afirmó que prefería que aparezcan hombres y mujeres de la cultura nacional en lugar de los animales que figuran en los billetes de circulación vigente.

En enero de 2016, pocas semanas después de que hubiera asumido una nueva conducción en el Banco Central, la entidad monetaria confirmó que a mediados de ese año emitiría billetes de $200 y $500 y que cambiaría el motivo en los papeles: de próceres e imágenes patrióticas a animales.

La serie se llamó "Animales autóctonos de la Argentina" y tuvo como protagonista a la figura de un animal perteneciente a cada región del país en su hábitat natural. Para el billete de $20, se imprimió el motivo del guanaco; para el de $50, el del cóndor; para el de $100, el de la taruca; para el de $200, la ballena franca austral; para el de $500, el yaguareté, y para el de $1000, el hornero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.