En el marco de la emergencia económica, social y productiva que sancionó en diciembre la Legislatura bonaerense, el gobierno de Axel Kicillof pondrá en marcha en los próximos días un plan de pagos para pequeñas y medianas empresas.
El director de de la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA), Cristian Girard, adelantó hoy al diario marplatense La Capital detalles de la moratoria que el organismo termina de pulir con los ministerios de Producción y Trabajo y el Banco Provincia.
“La idea es lanzar un plan con hasta 120 cuotas, es decir, con hasta 10 años de plazo para pagar. Vamos a definir si hay una quita de los intereses y de qué nivel va a ser esa quita. Y después la tasa. Estamos pensando qué tasa de interés va a aplicar al plan”, reveló Girard en Mar del Plata, en el marco de una visita para coordinar las acciones que lleva a cabo ARBA en el marco del Operativo Verano 2020.
“Lo que vamos a buscar es que, si el pago es pronto, haya un beneficio importante. La intención es que si las pymes o las empresas que quieran regularizar su deuda pagan en una, tres o seis cuotas tengan un beneficio importante. Y que si la van a financiar a largo plazo, que tengan una financiación razonable mirando lo que es el sistema financiero”, anticipó el funcionario. E insistió: “Si la idea es pagar en una, tres o seis cuotas, los beneficios van a ser grandes”.
Girard también evaluó la ley impositiva bonaerense. Remarcó que “el signo” que tiene “es la progresividad”. “Lo que busca es sostener en términos reales la recaudación de la Provincia, pero cobrándole más a los que más tienen y dándole un beneficio a los que menos tienen”, explicó.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.