17/01/2020 | Noticias | Política

El ministro de Infraestructura aseguró que las obras de las rutas a la Costa Atlántica son muy importantes

Agustín Simone declaró que es una de las principales prioridades para su ministerio y que también hay prestarle mucha atención al control de cargas. Fue luego de una reunión con su par de Nación, Gabriel Katopodis, y con el gobernador Axel Kicillof.


Agustín Simone, el ministro de Infraestructura bonaerense, contó que el encuentro fue “para compartir cuál es el diagnóstico que tenemos de  la provincia, la cantidad de obras que encontramos detenidas, neutralizadas, canceladas. También el ministro nos estuvo contando una situación similar en Nación. Y la idea fundamental es coordinar esfuerzos entre ambos ministerios, entre la provincia  y la Nación, para ir diseñando y lanzar el Plan de Obras Públicas en conjunto”.

“No vimos una obra puntual o alguna demanda puntual, sino que estuvimos repasando en general la situación de Vialidad, de Vivienda, de Hidráulica, vimos de todo un poco”, puntualizó Simone, quien no supo precisar la cantidad de obras que encontraron frenadas, aunque indicó el monto de las mismas asciende a  “4 mil millones de pesos”.

“En el caso de las obras de vialidad encontramos muchas paradas y una gran deuda, además de unas 700 redeterminaciones de precio pendientes. Debe haber como 2500 millones de pesos de deuda entre vialidad, vivienda y el ministerio”, sentenció el ministro en declaraciones al diario La Capital.

Consultado sobre las áreas más afectadas por el parate, dijo que “es difícil definirlas. En lo que tiene que ver con mi ministerio la de recursos hídricos es importante, no solo por el manejo de las inundaciones, sino por las obras de agua y cloacas. Pero también en vialidad tenes obras centrales, sobre todo en troncales o en vías de alta circulación o con un grado de deterioro muy importante. En la dirección de arquitectura tenemos obras en hospitales y lugares  ligados a la salud. En Educación hay una cantidad de obras muy importantes. Es difícil priorizar una entre todas esas”.

Ante el pedido de saber cuáles obras son prioritarias para la provincia, Simone aseguró que “todas. Obviamente que hay obras que por el tema inundaciones tiene una urgencia específica, como las que tienen que ver con agua por ejemplo. Pero las obras de AUBASA que tienen que ver con las rutas que van a la Costa Atlántica son muy importantes también. Los hospitales y vivienda son muy importantes, porque cuando una vivienda está parada implica un costo para el municipio para cuidar esa obra para que no se deteriore ni la vandalicen y eso también genera una urgencia”.

En relación a las rutas no dudó en responsabilizar a la relajada gestión del vidalismo sobre el control de cargas al sostener que “hay que prestarle mucha atención porque es un tema en el que notamos muy poco avance. Las rutas están preparadas para determinado tonelaje y si los camiones lo exceden eso genera un deterioro de los caminos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.