13/01/2020 | Noticias | Política

Lanzan descuentos de hasta el 50% para pasajes en micro a la Costa Atlántica

El Ministerio de Turismo firmó un acuerdo con las cámaras de transporte terrestre de pasajeros.


El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y las cámaras empresarias del transporte de pasajeros firmaron un convenio de entendimiento que contemplará descuentos de hasta el 50% para traslados hacia las zonas turísticas de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, y Embalse, Córdoba.

Según publicó Infobae, el acuerdo también incluye diferentes descuentos a otros puntos turísticos del país, que se conocerán en los próximos días, y otro cronograma de rebaja para viajes de fuera de temporada a fin de fomentar el turismo interno más allá de la temporalidad.

Lammens no dijo a partir de qué fecha comenzarán a regir los descuentos, pero desde el entorno del ministro señalaron a Infobae que para el caso de los complejos de Chapadmalal y de Embalse (que son propiedad del Estado nacional), “va a ser en breve, en las próximas semanas”, y para el resto de los destinos, “hay que firmar los convenios específicos y son para la temporada media baja y baja –a partir de marzo–”.

El ex presidente de San Lorenzo señaló que la segunda etapa de descuentos –que serían menores del 50%– tendrá 1.600 destinos. “Las empresas de transporte están satisfechas y contentas de que fueron citadas. Pasaron años difíciles”, dijo el ministro en conferencia de prensa, donde también se anunció que a partir del 24 de enero se sumará una nueva conexión ferroviaria a Mar del Plata que saldrá los viernes y regresará los domingos.

Las empresas que participarán de la iniciativa son las que integran la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) y la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (CATAP).


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.