El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que pese a la suspensión por 180 días de la fórmula de la movilidad, en marzo todos los jubilados recibirán el aumento previsto y que se tratará de una suma fija. Mientras tanto, obtendrán el bono de $ 5.000 en diciembre y otro igual en enero quienes cobren el haber mínimo ($14.068), y proporcionalmente hasta un tope $ 19.067.
“Las jubilaciones se van a actualizar cada tres meses. Todos los jubilados van a tener un aumento en marzo; eso está en la ley”, remarcó Cafiero, al reiterar la definición adelantada ayer por el jefe de Estado. Además, aclaró que no se tratará de aumentos porcentuales, sino de sumas fijas, lo que generará un beneficio mayor para los haberes más bajos.
Según Infobae, la misma idea es la que primará en cuanto a la recuperación salarial en el sector privado. El Gobierno está trabajando con los gremios y con las cámaras empresarias para delinear, en base al marco habilitado en la Ley de Emergencia, de qué manera favorecer a los sectores con menores ingresos y que más perdieron con la inflación este año.
Un decreto de necesidad y urgencia que saldrá en los próximos días definirá los alcances, pero en principio, aseguraron altas fuentes oficiales, definirá un aumento de suma fija no remunerativa que funcionará como piso y que será a cuenta de las paritarias.
Será generalizado, aunque todavía desde la cartera laboral no definieron el valor. Si bien había trascendido que oscilaría entre $ 6.000 y $ 8.000, el valor sería más bajo, ya que se aplica sobre los básicos y luego todos los adicionales ajustan sobre ese monto, dijeron fuentes oficiales. En el sector privado, esperan un valor cercano a los $ 5.000, pero no fue confirmado por el Gobierno.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.