El juez federal Alejo Ramos Padilla procesó al fiscal federal Carlos Stornelli en la causa que investiga la red de espionaje ilegal que comandaba el falso abogado Marcelo D'Alessio. El fiscal federal declaró durante más de 10 horas en calidad de indagado el viernes 29 de noviembre.
El juez de Dolores consideró que Stornelli es miembro de la red de espionaje ilegal e incluso dijo que debe estar en prisión preventiva. Pero Stornelli no irá a la cárcel por sus fueros. El fiscal quedó involucrado luego de una denuncia del empresario agropecuario Pedro Etchebest, que dijo haber sido víctima de una extorsión de D'Alessio y Stornelli, en el marco de la causa de los cuadernos.
En su indagatoria, Stornelli negó haber formado parte de una maniobra delictiva. "Esto es un disparate total. Le voy a decir dos cosas. Tenga la absoluta certeza de que vi a D'Alessio por primera vez en mi vida, el 5 de septiembre del 2018. Antes de eso no sabía quién era, no me lo había nombrado absolutamente nadie", le dijo al juez, tal como adelantó Perfil.
En un fallo de 524 páginas, el juez federal de Dolores lo consideró al fiscal partícipe de la red ilegal de espionaje. El fiscal siempre sostuvo que la denuncia de Etchebest había sido un armado para debilitar la causa de los cuadernos, desacreditando su integridad como funcionario judicial. Además, el juez lo embargó por 10 millones de pesos, le fijó reglas de conducta para no alejarse de su casa y pedir autorización para salir del país.
Hasta que declaró, el pasado viernes 29 de noviembre, Stornelli fue declarado en rebeldía cinco veces porque se negó a ir a declarar.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.