09/12/2019 | Noticias | Política

A dos días de su asunción, Kicillof presentó su Gabinete para la Provincia

El gobernador electo anunció esta tarde a los ministros que lo acompañarán en la gestión desde el miércoles 11 hasta 2023. Carlos Bianco quedó confirmado como Jefe de Gabinete.


El gobernador electo, Axel Kicillof, confirmó esta tarde los miembros de su gabinete, que estará compuesto por doce ministerios, entre los que se destacan la creación del Ministerio de Género. En lo político, el nuevo Gobierno tendrá en lugares clave a técnicos de extrema confianza del Gobernador y a políticos en áreas sensibles como Salud, Seguridad, Justicia, Gobierno y Desarrollo Social, analizó Infocielo.

El plantel tiene a Carlos Bianco a la cabeza, como Jefe de Gabinete, y a Federico Thea como secretario General, que absorbe la Legal y Técnica. Luego aparece Jésica Rey al frente del Ministerio de Comunicación, que deja de ser Secretaría; Augusto Costa en Producción, que absorbe Ciencia y Tecnología, pero no a Agro, como se esperaba.

En esa cartera, renombrada como “Desarrollo Agrario”, aparece Javier Rodríguez, otro técnico cercano a Kicillof, en tanto que Mara Ruiz Malec será la encargada del Ministerio de Trabajo. Infraestructura quedará bajo el comando de Agustín Simone, y Educación, que demanda acuerdo del Senado, con Agustina Vila. Pablo López se hará cargo de Economía, Jésica Rey de Comunicación Pública y Augusto Costa de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Sergio Berni se encargará de la Seguridad, Julio Alak sorprendió en Justicia, María Teresa García se hará cargo de Gobierno y Fernanda Raverta de Desarrollo Social, ahora “Desarrollo de la Comunidad”. Son los cuatro que han competido por cargos electivos y le pueden escapar al mote de “técnicos”. Daniel Gollán, quien fuera el último Ministro de Salud de Cristina Kirchner, desembarcará en Provincia con el mismo cargo.

Una innovación que implementa Kicillof es la creación del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, para el que designó a Estela Díaz, secretaria de Género de CTA que dirige el Centro de Estudios Mujeres y Trabajos de la Argentina. De un total de 17 nombres confirmados, seis corresponden a mujeres, una proporción que mejora la unanimidad masculina del gabinete de María Eugenia Vidal. 

Por último, al frente de ARBA, y como se especulaba, quedará Cristian Girard; Juan Cuattromo desembarcará al frente del Banco Provincia. Kicillof presentará y tomará juramento a sus ministros este jueves en el teatro Coliseo Podestá de La Plata.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.