La inscripción que luce el sable evoca una frase que la ministra pronunció cuando defendió el accionar de los gendarmes durante el caso Santiago Maldonado: “No voy a tirar un gendarme por la ventana”. La propia ministra subió el video a su cuenta de Instagram, donde se aprecia que los gendarmes le hacen leer la frase, poco antes de fundirse en un abrazo con las autoridades de Gendamería Nacional Argentina.
Maldonado llevaba dos semanas desaparecido cuando el 16 de agosto de 2017 la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, realizaba un informe público ante la comisión de Seguridad y Narcotráfico del Senado. Cuando le preguntaron por el rol en la represión a la Pu Lof de Cushamen del comandante Fabián Méndez, jefe del Escuadrón 35 de El Bolsón, la funcionaria respondió: "No voy a cometer la injusticia de tirar un gendarme por la ventana para sacarme responsabilidades, me la banco yo".
La dura respuesta de Alberto Fernández no se hizo esperar. “Nadie quiere tirar un gendarme por la ventana, ni nadie quiere ser cómplice de un gendarme que actuó mal“, indicó Fernández a C5N, antes de agregar que “hubiera sido mejor que le regalen un sable, pero sin esa inscripción”.
Y a continuación ofreció su visión crítica sobre el accionar que promovió la ministra en las fuerzas de seguridad. “Cuando les dicen ‘Dispará aunque estén de espaldas', eso al oído del gendarme suena espléndido, pero después los que pagan no son los que dieron las órdenes”, resaltó el presidente electo.
La investigación por la desaparición seguida de muerte de Maldonado sigue sin un sólo imputado, sin juez y sin precisiones sobre lo que le pasó al tatuador anarquista. Por lo pronto, mañana habrá una audiencia en la Cámara de Casación sobre el fallo de los camaristas de Chubut que resolvieron la reapertura del caso que tuvo como imputado al gendarme Emmanuel Echazu, clausurado por el juez Gustavo Lleral luego de la aparición del cuerpo del tatuador anarquista.
La familia, representada por la abogada Verónica Heredia, planteará que la investigación debe permanecer abierta, pero sin excluir la hipótesis de la desaparición forzada, como pretendía la Cámara de Comodoro Rivadavia. Los Maldonado pidieron a quienes los vienen apoyando que los acompañen el 5 a las 11 en Comodoro Py.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.