De no aplicarse una postergación de último momento, desde el próximo domingo regirá un nuevo aumento en los precios de los combustibles, que rondaría entre 5% y 6%, y llevará la nafta premium por encima de los 60 pesos el litro en todo el territorio nacional, publicó 24con.com.
Fuentes de la Secretaría de Energía señalaron hoy que por ahora no está previsto postergar el ajuste impositivo.
Con este aumento, el precio de los combustibles seguirá estando igual 10% retrasado respecto del ritmo de la inflación, según estimaciones de petroleras y estacioneros.
En Capital Federal, por primera vez las naftas premium superarán los 60 pesos, algo que ya ocurría en gran parte del país, ya que en el interior los combustibles tiene valores más altos.
El 1 de diciembre próximo se debe realizar la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, postergada durante los meses anteriores.
Esta actualización impactará más del 2% sobre los precios finales de las naftas y el gasoil en los surtidores de las estaciones de servicio, pero las petroleras podrían sumarle algún porcentaje extra, por lo que se estima que el aumento podría ser de hasta el 6%.
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), Gabriel Bornoroni, estimó que los aumentos serían del 2,4% para nafta súper; 2,1% para nafta premium; 1,7% para diésel; y 1,5% para diésel premium".
Igual, recordó que "actualizar la carga impositiva es una potestad del Gobierno. Si el Gobierno, a través de la AFIP, no actualiza la carga impositiva, es más difícil que las petroleras actualicen el precio final de los combustibles".
El impuesto a los combustibles se actualiza por trimestre sobre la base de las variaciones de la inflación, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que releva el Indec.
El Gobierno viene postergando esa actualización desde mayo pasado, y si lo hace nuevamente se profundizará el atraso y podría perjudicar la recaudación fiscal de la próxima administración.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.