El Fondo Monetario Internacional designó hoy al venezolano Luis Cubeddu a cargo de la misión argentina en reemplazo de Roberto Cardarelli, quien la encabezó desde septiembre de 2014, informó hoy el FMI, aunque aclaró que durante la transición continuará trabajando con el equipo.
Por su parte, el actual equipo económico reconoció que el recién designado conoce bien la Argentina, durante un balance de la gestión económica del gobierno de Mauricio Macri.
"Como parte de la rotación de rutina del personal senior del Fondo, y aprovechando la transición actual en Argentina y el hueco en las negociaciones, la gerencia del FMI ha designado un nuevo jefe de misión", indicó el comunicado de prensa.
"Luis Cubeddu ha sido nombrado nuevo jefe de misión para Argentina. Para garantizar una transición fluida y una continuidad en el trabajo de la misión del Fondo, el actual jefe de la misión, Roberto Cardarelli, seguirá trabajando con el equipo durante esta transición", concluyó el comunicado. Cubeddu fue representante del Fondo en la Argentina desde 2002 al 2004, en la primera etapa del gobierno del presidente Néstor Kirchner.
El equipo económico integrado por Hernán Lacunza, Rodrigo Pena, Sebastián Katz, Santiago Bausili y Milagros Gismonti recibió la novedad del reemplazo de Roberto Cardarelli, por Cubeddu, durante una extensa rueda de prensa con el periodismo especializado ante el que presentaron esta tarde el balance de la gestión económica de la administración de Mauricio Macri desde 2015 hasta 2019.
"Por lo menos viene alguien que ya conoce a la Argentina", reaccionó Bausili ante la consulta de los periodistas y fue el único comentario que se realizó durante el encuentro.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.