Tras el escándalo que surgió a raíz de una denuncia del Frente de Todos donde acusaba que Juntos por el Cambio había retenido unos 150 documentos de identidad de empleados municipales para que no votaran en el distrito de Maipú, ahora la Junta Electoral bonaerense rechazó el pedido de nulidad realizado por el peronismo.
La medida fue resuelta por el organismo que integran los jueces César Álvarez (presidente de la Cámara Federal de La Plata), Adolfo Ziulu (juez federal electoral bonaerense) y Eduardo De Lázzari (presidente de la Suprema Corte bonaerense).
En los fundamentos, expresaron que el Frente de Todos acompañó la presentación con un total de 21 denuncias de ciudadanos a los que se les habría retenido el DNI el día de las elecciones. Por lo que admitieron que “los 21 ciudadanos privados de votar lo hicieran por el Frente de Todos, ello no podía suponer la reversión del resultado final de la elección".
Entonces, explicaron que de acuerdo al escrutinio hay 50 votos de diferencia ya que "surge que en el municipio en cuestión han sufragado 8.624 ciudadanos, correspondiéndoles, en la categoría de cargos municipales, 4.204 votos a la alianza Juntos por el Cambio y 4.154 a la alianza Frente de Todos".
Mientras tanto, resta que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires se expida sobre el pedido de la nulidad de las elecciones municipales en Maipú en el marco de la denuncia contra el gobierno local municipal por Matías Rappallini (Juntos por el Cambio) por la retención de DNI e impedimentos de votar a vecinos del distrito.
Desde el Frente De Todos calificaron al hecho como de “una gravedad institucional sin precedentes” y accionaron ante la Justicia. Hoy la Junta Electoral hizo lugar al recurso extraordinario presentado por el candidato opositor, Facundo Coudannes, con la firma del titular de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo de Lázzari, y de los magistrados Eduardo Raúl Delbes y Eduardo Grinberg.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.