El Gobierno volvió a apelar a la Anses para financiar el rojo hasta el 10 de diciembre y así reducir la enorme brecha fiscal que tanto preocupa al mercado por el riesgo de emisión monetaria, publicó La Política Online.
En esta oportunidad, Hernán Lacunza contará con dos letras suscriptas a la par a 178 días por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) por un total de $11.500 millones.
Según se estableció en la resolución conjunta 72/2019 de la secretaría de Finanzas y la secretaría de Hacienda, la primera Letra del Tesoro de $4.000 millones devengará intereses a la tasa Badlar para bancos públicos más 500 puntos básicos.
En tanto, la segunda será suscripta por 120.525.741 dólares, a razón de 962,45 dólares por cada valor nominal original de 1.000 dólares, también con vencimiento al 30 de abril del año próximo.
En ambos casos, los intereses serán pagados trimestralmente y las mismas serán intransferibles y no tendrán cotización en los mercados de valores.
En el caso de que el suscriptor quiera anticipar su cancelación, "podrá disponer de las Letras del Tesoro en forma total o parcial, dando aviso en forma fehaciente a la Dirección de Administración de la Deuda Pública dependiente de la Oficina Nacional de Crédito Público de la Subsecretaría de Financiamiento de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda con una anticipación no menor a 15 días corridos".
Según explicó LPO, el Gobierno necesitará entre 250.000 y 350.000 millones de pesos para finalizar su mandato y ante la falta de capacidad de financiamiento en los mercados está apelando a organismos públicos para no tener que monetizar todo el déficit y espiralizar aún más la inflación.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.