A partir de este viernes 8 están los clientes bancarios recibirán el nuevo “cuadro” de comisiones, que entrarán en vigencia en enero, ya que las subas deben definirse con 60 días de antelación. La sorpresa es que los ajustes no bajan del 30% y en muchos rubros las entidades financieras incluso decidieron aumentar hasta un 40%, según informó Infobae.
Ante la posibilidad de que Alberto Fernández les pida –una vez que asuma como presidente– a los principales actores de la economía que acepten un pacto de precios y salarios, en los distintos sectores de la actividad buscan hacerse de un “colchón” para no perder una excesiva rentabilidad en los próximos meses.
En estos años la rentabilidad de los bancos se pudo sostener parcialmente con los intereses que pagaban las Leliq, en medio de un proceso de fuerte caída del crédito. Pero el escenario futuro luce diferente para el sector financiero. El proceso de baja de las tasas de interés de las Leliq -títulos emitidos por el Banco Central- se acelerará en los próximos meses.
Por lo tanto, los bancos volverán a depender sobre todo de las comisiones que cobran por servicios. Y lentamente debería reiniciarse la intermediación financiera, es decir tendría que empezar a recomponerse el crédito, consigna Infobae.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.