04/11/2019 | Noticias | Política

Alberto Fernández: “El 10 de diciembre no es una fecha mágica”

Durante su primera gira como presidente electo, brindó una conferencia de prensa desde México luego de llevar a cabo un almuerzo con el mandatario local, López Obrador.


“El 10 de diciembre no es una fecha mágica. Ese día cambia un gobierno, no la realidad económica”. Con esas palabras, el presidente electo Alberto Fernández respondió cuando le preguntaron si durante su gobierno se mantendrán los controles de cambio impuestos a partir de la derrota electoral del 27 de octubre por Mauricio Macri.

Además, agregó que "el 10 de diciembre no es una fecha más, ese día sabremos cuántos dólares quedaron en las arcas del Banco Central".

Fernández brindó este lunes una conferencia de prensa en el Palacio Nacional al término de su reunión bilateral con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador y afirmó que éste le prometió su apoyo en “todo lo que necesite la Argentina”.

En ese sentido, el líder del Frente de Todos dijo que sintió gran satisfacción por haberse encontrado con alguien que “piensa tan parecido” a él y que conoce “en profundidad” la compleja situación económica que atraviesa la Argentina.

Fernández también se refirió a las tarifas y aseguró: "Lo he dicho desde el primer día que iba a ser revisado. Todos y todas vamos a tener que hacer un esfuerzo, cuando digo todas (lo digo) por las energéticas"

Por la mañana, el presidente mexicano había declarado que está predispuesto a ayudar a que la Argentina supere la crisis. “Vamos a mejorar nuestras relaciones económicas y comerciales. Hay muchas cosas que podemos hacer, y que nos ayudemos mutuamente”, dijo.

El miércoles, Fernández viajará temprano de regreso a Buenos Aires en donde, dijeron sus allegados, comenzará con los diálogos de transición.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.